El físico alemán Walter Heinrich Heitler, nació en Karlsruhe, Alemania, el 2 de enero de 1904. Contribuyó a desarrollar la teoría del enlace de valencia e hizo importantes aportaciones a la electrodinámica cuántica y a la teoría cuántica de campos, así como al estudio de la radiación cósmica.
En 1922 Walter Heitler comenzó sus estudios de física en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe, en 1923 en la Universidad Humboldt de Berlín y en 1924 en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (LMU), donde estudió con Arnold Sommerfeld y Karl Ferdinand Herzfeld, con el que obtuvo el doctorado en 1926 con su tesis Dos contribuciones a la teoría de las disoluciones concentradas.
En aquel momento, Werner Heisenberg, Max Born y Pascual Jordan acababan de publicar su trilogía de ensayos en los que propusieron la mecánica matricial como formulación de la mecánica cuántica. Por otra parte, Erwin Schrödinger, había publicado los ensayos en los que propuso la mecánica ondulatoria como formulación de la mecánica cuántica, demostrando que las formulaciones de la mecánica ondulatoria y de la mecánica matricial eran equivalentes.
En 1926 y 1927 Walter Heitler fue becario de la Fundación Rockefeller, realizando investigaciones de posgrado con Niels Bohr en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Copenhague y con Erwin Schrödinger en la Universidad de Zúrich. En Zúrich, Heitler y Fritz London presentaron en 1927 un modelo para la molécula de hidrógeno, basado en la mecánica cuántica y que sirvió para el desarrollo de la teoría del enlace de valencia. Ese trabajo influyó también en Linus Pauling, que en esa época trabajaba con Schrödinger con una beca Guggenheim.
En 1928 Heitler fue ayudante de Max Born, en la Universidad de Gotinga, en la que obtuvo su habilitación en 1929. Heitler permaneció en dicha Universidad como Privatdozent hasta el año 1933, en el que, con la llegada de los nazis al poder, fue despedido a causa de su origen judío.
En 1943 Heitler fue nombrado miembro de la Royal Irish Academy, y en 1948 miembro de la Royal Society de Londres. En 1968 fue distinguido con la medalla Max-Planck de la Deutsche Physikalische Gesellschaft, y en el mismo año fue elegido miembro de la Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina. En 1969 recibió el Premio Marcel Benoist.
En 1977 obtuvo el premio de la Fundación para el Pensamiento Occidental, actualmente Fundación para la Ética y la Cultura Occidentales. En 1979 obtuvo la medalla de oro de la Humboldt Gesellschaft.
Walter Heinrich Heitler, murió en Zúrich, Suiza, el 15 de noviembre de 1981.
Referencias
- Walter Heitler. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Heitler