Compartir

La Habana, Cuba. – La Comisión Organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba abordó cómo el país se moviliza y entre las masas populares los sindicalistas y afiliados imponen la voluntad de resarcir con urgencia los daños, del huracán Melissa por las provincias orientales.

Miguel Colina Rodríguez, presidente de dicha comisión señaló cómo la atención a familias damnificadas es preocupación nacional, para las cuales se envían también donaciones de centros laborales y de organizaciones obreras internacionales.

En diálogo con secretarios generales de los sindicatos nacionales estuvieron implícitas proezas en las provincias afectadas como en el rescate de personas, recogidas de escombros, limpieza e higienización de ciudades y poblados.

Otro tema de gran interés del momento fue la marcha de la consulta a los trabajadores del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.

Trabajadores de ETECSA laboran en daños en la telefonía

Santiago de Cuba. -Trabajadores y especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, de Santiago de Cuba y otras provincias del país, acometen sin descanso las acciones para resarcir los cuantiosos daños ocasionados en la telefonía y comunicaciones por el huracán Melissa.

Según directivos de la entidad en Santiago de Cuba sufrieron daños unos 43 mil 400 servicios de telefonía de los cuales solo se han restablecido más de 3000 para un 7%.

Se agrega en los trabajos de recuperación la reparación de la fibra óptica que conectan a los municipios Guamá, Segundo y Tercer Frente, aunque se buscaron soluciones alternativas transitorias con enlaces satelitales.

Brigadas de varias provincias laboran en la fibra óptica, además del restablecimiento de postes y en la comunidad del Cristo seriamente dañada por los vientos.

Entre manos campesinas el calor solidario

Pinar del Río. – Yarisvel Zumeta Morejón, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Pinar del Río, dijo, que el campesinado prosigue aglomerando artículos y otros enseres para hacerlos llegar a las provincias orientales tras el azote del huracán Melissa.

Añadió que a escala de cooperativas, los integrantes de ese movimiento organizan todas las recogidas, pues el propósito es hacerlas llegar en el menor tiempo posible a manos de las familias damnificadas por el fenómeno hidrometeorológico.

La presidenta de la ANAP en Pinar del Río confirmó, que en los municipios vueltabajeros como el de San Luis, muchos anapistas tienen familiares y amigos en las zonas afectadas y han manifestado su disposición de ir a llevarles granos y viandas.

Zumeta Morejón detalló, que la solidaridad hoy nos fortalece ante las adversidades y multiplica los deseos de vencer cada obstáculo.