Por Miguel Alejandro García
Ubicada al extremo más occidental de Cuba, Radio Sandino es la emisora que transmite para el municipio homónimo, además de los cercanos Guane y Mantua.
El próximo 10 de octubre, la planta celebra un aniversario más, con la suerte de saberse imprescindible para sus oyentes. Fundada en 1981, Radio Sandino arriba a sus 44 años con el reto que impone llevar a la audiencia lo más actualizado en cuanto a noticias del territorio, Cuba y el mundo.
En sus inicios divulgó la labor educacional de las 31 escuelas al campo enclavadas en la zona, que convirtieron a Sandino en el mayor macizo educacional de Pinar del Río.
Lucio Bencomo Valle, entonces primer secretario del Partido en el territorio, alegó: pensamos que sería maravillosa ya que, en esa etapa, por esta zona se escuchaban muchas emisoras subversivas que arremetían contra nuestro país.
Transmite CMAN, Radio Sandino
Cuarta emisora estudiantil de Cuba, Radio Sandino, en sus inicios transmitió seis horas de programación, y actualmente se mantiene al aire durante 15 horas.
En los años 90, bajo los retos que supuso el período especial, cambió su perfil para convertirse en una emisora comunitaria, que refleja la historia de sus pobladores.
Así comenzamos; desde entonces enamoramos a los pobladores de los tres municipios más occidentales logrando acaparar la audiencia con una programación que cada día se parece mucho más a nuestra gente, refiere Noemí Balmaseda Alvelay, periodista, locutora y directora de programas.
Raquel Fajardo Jorge, una de las fundadoras, aún activa, señaló: Somos comunicadores por excelencia, permanecemos en el corazón de los sandinenses, y cada mañana, a las 6:00 en punto les damos los buenos días, invitándoles a compartir hasta las 9:00 de la noche.
La señal que va con usted
Condecorada con la distinción de Vanguardia Nacional, Radio Sandino se escuha por los 98.5 FM, por amplitud modulada y audio real en internet.
Su parrilla abarca programas como Acontecer, Entérese, Marcando la diferencia, Súper Onda, En frecuencia, Al ritmo de la noche, y producciones de Radio Arte, entre otros.
La planta exhibe innumerables premios y condecoraciones otorgados por la Radio Cubana, la Unión de Periodistas de Cuba, y el Comité Central del Partido, por su labor artística, el trabajo sostenido durante el paso de fenómenos naturales y su impacto en la comunidad.
Aunque con cuatro décadas, Radio Sandino permanece joven, se mantiene en la preferencia de su gente, y alberga un colectivo de profesionales competentes, con ganas de hacer en favor de su salvaguarda, desde la cola del caimán.