Por Adalys Pérez Suárez
Comenzó octubre y con él la programación que cada mes prepara la Cinemateca de Cuba para los amantes del séptimo arte.
Abrió esta cartelera el pasado miércoles con el ciclo Alfredo Guevara propone 10 filmes para salvar, el cual se enmarca en los homenajes que tributa dicha institución, a propósito de conmemorarse este año el centenario del natalicio del fundador del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC.
Justo hasta hoy, el público ha tenido la oportunidad de apreciar, en la sala del 23 y 12, las películas escogidas por Guevara cuando fue invitado a participar en una encuesta internacional para seleccionar las 10 películas más importantes en la Historia del Cine.
Dentro de ellas figuró una cubana, Fresa y Chocolate, de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, precisamente la encargada de cerrar esta tarde el ciclo.
Llega con octubre el Festival de Cine Francés
En la programación elaborada por la Cinemateca de Cuba para el actual mes, también aparece prevista para las 5:00pm de hoy la proyección en la sala del 23 y 12 de la cinta titulada Tasio, del director y guionista navarro Moncho Armendáriz, a propósito de celebrarse mañana el Día del Cine Español.
La continuación del ciclo El cine de Europa del Este 1960-1984 y el dedicado a la conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, también forman parte de las propuestas de la Cinemateca de Cuba para el actual mes.
Pero el mayor atractivo cinematográfico de octubre lo será, sin dudas, la realización del XXVI Festival de Cine Francés, el cual se desarrollará del 15 al 26 en los capitalinos 23 y 12, Chaplin y Acapulco.