Pinar del Río, Cuba. – Pinar del Río, a pesar de las actuales limitaciones, mantiene el programa de las reuniones que se integran al análisis y discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo, dijo este lunes Fernando Balastro Laugart, funcionario de la Centran de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia.
Añadió que todos esos encuentros han contado con la asistencia de especialistas en términos de derecho o asesores jurídicos, quienes además de ayudar a conducir los procesos, tienen a su cargo el esclarecimiento de determinados asuntos.
En Pinar del Río, organizados por la CTC y sus sindicatos, han tenido lugar 1133 reuniones relacionadas con las temáticas del Anteproyecto del Código de Trabajo.
Las mayores representaciones se concentran hasta ahora en sistemas claves para el país como el Agrícola, Forestal y el Tabacalero, además de Educación y Salud.
Provechosa consulta laboral en hospital camagüeyano
Camagüey, Cuba. – Con buena preparación y calidad cerró en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni, de Camagüey, la consulta del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo.
Rafaela Castro Rondón, secretaria del Buró Sindical, destacó el apoyo del consejo de dirección, el Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas en la entidad para asegurar 14 asambleas correspondientes a 31 secciones sindicales.
En las reuniones se reconoció que la nueva propuesta se ajusta más a estos tiempos y se trataron temas como las novedades del anteproyecto, el pluriempleo, que al artículo sobre empleo digno se le agregue salario digno y otros asuntos propios del sector de la salud.
La secretaria general del Buró Sindical del Hospital Amalia Simoni de Camagüey reconoció el quehacer de ese colectivo ante los desafíos actuales como muestra de compromiso con la salud del pueblo.