Compartir

Desde muy joven participa en las actividades revolucionarias como miembro del Movimiento 26 de julio. En junio del año 1958, se incorpora a la lucha insurreccional formando parte de la Columna No. 1 al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, participando en varios combates entre ellos: Minas de Bueycito, Guisa y Maffo.

Al triunfar la Revolución integró la Caravana de la Victoria, que encabezada por el Comandante en Jefe entró en la Habana el 8 de enero de 1959, en ese propio año ingresó en la escuela de reclutas para marineros y a la Academia Naval, graduándose en el año  1962.

En su tránsito en las Fuerzas Armadas Revolucionarias ocupó importantes responsabilidades en la Marina de Guerra Revolucionaria entre las que se destacan: Comandante de unidades de superficie, Jefe de Escuadrilla de Lanchas Coheteras, Jefe de Flotilla de Submarinos,  Director de la Academia Naval, Jefe de Distrito Naval Central y Occidental.

Alcanzó el grado de Vicealmirante y llegó a ocupar el cargo de Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, cargo que desempeñó de manera ejemplar por más de 24 años.

Su fructífera carrera militar fue alternada con los estudios que desarrolló en la Academia de las FAR “General Máximo Gómez”, La Academia Naval de Leningrado y el Centro de Preparación de Especialista Navales de la Flotilla del Báltico en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Cumplió misión internacionalista en la República Árabe de Siria.

Fue un cuadro de la Revolución, que por su capacidad, conocimientos y experiencia, no solo cumplió tareas en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, sino en otra institución del país, como Jefe de la Aduana General de la República de Cuba.

Fundador del  Partido Comunista de Cuba, Integró el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y  fue Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular durante varias  Legislatura.

En su trayectoria le fueron otorgadas diferentes condecoraciones, entre las que se destacan El Título Honorífico de “Héroe del trabajo de la República de Cuba”, La Orden “Máximo Gómez” de Segundo Grado, Las medallas: Combatiente de la Lucha Clandestina,   La Guerra de Liberación, Lucha Contra Bandidos, Combatiente Internacionalista de Segunda Clase, Por el Servicio Ejemplar en las FAR, las medallas conmemorativas por los Aniversarios de las FAR, entre otras.

Su cadáver fue cremado y sus cenizas serán depositadas, el próximo 1 de octubre, a las 10 de la mañana  en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionaras, lugar donde se le rendirán los honores militares a sus funerales.

Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Etiquetas: - - -