Compartir

La Habana, Cuba. – Para visibilizar el complicado escenario actual en los países que integran América Latina y el Caribe, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó en fechas recientes el Informe Regional de Desarrollo Humano 2025.

Con el título “Bajo presión: Recalibrando el futuro del desarrollo en América Latina y el Caribe”, el documento se encuentra disponible en la página web del organismo, y señala, entre otros desafíos, la vulnerabilidad de Cuba y el resto de las Antillas, a los impactos del cambio climático.

Señala el texto que según el Instituto Nacional de Meteorología de Cuba (INSMET) se prevé que el nivel del mar suba 29 centímetros hasta el año 2050, con impactos exacerbados además por la mayor frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como los huracanes, lo cual supone una amenaza directa para 262 asentamientos costeros donde viven 1,5 millones de personas.

Destaca también el ritmo acelerado que enfrenta la transición demográfica en el Caribe y asegura que varios países, entre ellos Cuba, ya cuentan con más del 15 por ciento de su población con 60 años o más.

Con información de ACN