La Habana, Cuba. – Con las asambleas piloto por sindicatos y municipios, se iniciará este lunes en el país, la consulta a los trabajadores del Anteproyecto Ley del Código de Trabajo, proceso que se desarrollará hasta noviembre próximo.
Es requisito, como paso previo a estas reuniones, el estudio del Anteproyecto en los colectivos laborales para que sus integrantes estén preparados con vistas a las intervenciones en las asambleas sobre el documento.
También los puestos de mando provinciales y municipales deben tener todo lo establecido previo a la consulta en el proceso más relevante del movimiento sindical cubano en el año 2025.
Igualmente, los locales donde se procesarán y se enviarán los datos deben estar con todas las medidas de seguridad establecidas.
Ponderan integración del Anteproyecto
El presidente de la Comisión Organizadora del próximo Congreso de la CTC, Osnay Colina, ponderó la integración en el Anteproyecto del Código de Trabajo de varias normativas adecuadas a la actual realidad laboral de Cuba.
El dirigente se refirió a la relación de la CTC con esta propuesta y a la redacción total del Libro Tres del Anteproyecto dedicado a las organizaciones sindicales, la participación de los trabajadores y a la negociación colectiva.
Colina señaló que en dicho Libro se recogen planteamientos laborales derivados del proceso preparatorio del Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, cuyas sesiones finales serán en el primer semestre del año próximo.
Con esa y otras experiencias se desarrollará a partir de este lunes la consulta a los trabajadores cubanos sobre el Anteproyecto Ley Código de Trabajo con requisitos establecidos.