Compartir

Camagüey, Cuba. – Un alto compromiso con la historia distingue en Camagüey el programa concebido por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro que se conmemorá el próximo año.

Según informó Heinier Lian Carvajo Baxter, primer secretario de la organización en la provincia, la jornada cuenta con tres etapas y en cada una destacará el recorrido por sitios visitados por Fidel.

El 9 de agosto de 2025 abrirá el primer momento con la Cruzada Literaria, liderada por la Asociación Hermanos Saíz, y del 11 al 15 sesionará el campamento de verano en la Universidad de Ciencias Médicas con varias iniciativas.

El programa organizado en Camagüey por los cien años del natalicio de Fidel Castro también incluye concursos, exposiciones, presentaciones de libros y eventos teóricos orientados a difundir el legado del histórico líder.

Recuerdan a Fidel en Mayabeque

Con múltiples actividades políticas, culturales y de aporte socioeconómico, conmemoran los obreros de Mayabeque el aniversario 99 del natalicio del líder socialista Fidel Castro Ruz, expresó la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, Marlén Sosa Cruz.

La dirigente precisa que el homenaje acontece en las estructuras sindicales como órgano fundamental del quehacer de la clase trabajadora al servicio del pueblo.

El programa conmemorativo comprende la realización de actos políticos, matutinos especiales, conversatorios y charlas sobre el ideario fidelista y su introducción en los Polos Productivos de la provincia, asevera Sosa Cruz.

La máxima dirigente obrera de Mayabeque, Marlén Sosa Cruz, precisa también que el aniversario 99 del natalicio del líder revolucionario Fidel Castro Ruz deviene reafirmación laboral del proletariado.

EEvocarán presencia de Fidel y Chávez en Sandino

Asdrubal Cordero Barrabí, primer secretario del Partido en el municipio pinareño de Sandino dijo, que desde temprano se aprestan a conmemorar el aniversario 20 del programa radiotelevisivo Aló Presidente, protagonizado por Fidel y Chavez en el occidente de Cuba.

Añadió que previo al 21 de agosto, la juventud, la clase obrera y el pueblo materializarán actividades productivas, culturales y de limpieza en recordación al histórico acontecimiento de trascendencia latinoamericana.

El primer secretario del Partido en el municipio pinareño de Sandino detalló, que en ocasión del programa radiotelevisivo Aló Presidente número 231, Fidel y Chávez inauguraron Villa Bolivar.

Se trata, argumentó Cordero Barrabí, de más de un centenar de viviendas que se les entregó totalmente amuebladas a familias damnificadas por los huracanes, agrupadas en un barrio con el nombre del Libertador.