Compartir

La Habana, Cuba.- Con la presencia del General de Ejército, Raúl Castro, y el primer secretario del Partido Miguel Díaz-Canel, se desarrolló hoy en Ciego de Ávila el acto central por el aniversario 72 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

En la histórica plaza Máximo Gómez, de ese territorio, más de diez mil avileños en representación de toda Cuba reafirmaron los principios de la Revolución y la convicción de que la lucha no ha cesado.

Hoy es un día para honrar a los héroes y mártires de aquella gesta revolucionaria, que dieron su vida por la defensa de la Patria y para mantener y preservar las conquistas de la Revolución.

Asistieron al acto las máximas autoridades del país y de Ciego de Ávila, jóvenes y representantes de las organizaciones de masas, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el MININT, así como amigos solidarios de 23 países.

 

Ciego de Ávila en el corazón de la historia

Desde los campos productivos hasta las aulas universitarias, el pueblo de Ciego es protagonista de cada página que se escribe en la lucha revolucionaria, expresó Julio Heriberto Gómez, primer secretario del Partido en la provincia.

En el acto central por el aniversario 72 de la Gesta del Moncada, el funcionario denunció la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, y el recrudecimiento del bloqueo.

Destacó el sistema de trabajo en la provincia, el heroísmo de su pueblo, la prioridad a la recuperación energética, la disminución del déficit presupuestario y el cumplimiento de las campañas de siembra entre los indicadores que los hicieron merecedores de la sede del 26.

Reiteró que los avileños, 150 años después, siguen cruzando sus propias trochas y junto al ejemplo insigne de Maceo ante el Pacto del Zanjón y la ética de Martí, jamás se rendirán.

 

El latido avileño por Cuba

Escenario de numerosas batallas por alcanzar y preservar nuestra soberanía, Ciego de Ávila fue sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, que contó con la presencia de los moncadistas, General de Ejército Raúl Castro y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés.

En este día de memoria y compromiso, el primer ministro Manuel Marrero Cruz señaló que los cubanos ratificamos la irrenunciable fidelidad a la dirección histórica del país, así como una continuidad basada en los principios de la Revolución.

Marrero Cruz sostuvo que la Revolución cubana sigue en pie, combatiendo y sin renunciar a lograr una sociedad soberana, sostenible y próspera con la frente en alto y la dignidad.

Somos continuadores de una obra inmensa, seguiremos adelante con heroísmo y el ejemplo de la generación histórica, acotó el primer ministro, enfatizando en que nuestra dignidad no es negociable y la defenderemos al precio que sea necesario.

Salvar la Patria

Rendimos el más justo y merecido homenaje al heroico pueblo de Cuba por su comprensión, madurez y espíritu revolucionario y de victoria ante tantos retos, expresó el Primer Ministro Manuel Marrero.

Reconoció a los combatientes de las FAR y MININT, quienes demás de cumplir con su honrosa misión, fieles al legado del Comandante en Jefe, contribuyen decisivamente a las más importantes tareas que se desarrollan en el país.

Marrero Cruz destacó que el 26 de Julio es un momento para reflexionar sobre quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, aquel asalto intrépido nos demostró que las ansias de justicia pueden más que las armas de los enemigos de la Revolución.

A más de siete décadas, expresó, nuestra misión consiste en desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito nacional, con el mismo espíritu y audacia que los héroes del Moncada.