Compartir

El matemático, arquitecto, sacerdote teatino, y escritor italiano Guarino Guarini, (nombre completo Camillo Guarino Guarini, nació en Módena, actual Italia, el 17 de enero de 1624. Fue al mismo tiempo estudioso de las matemáticas, profesor de literatura y filosofía en Mesina, y, desde los diecisiete años, arquitecto del duque Filiberto de Saboya. Escribió una serie de libros de matemática en latín e italiano, entre los que su «Euclides adauctus» el cual es uno de los primeros tratados de geometría descriptiva.

Diseñó muchos edificios públicos y privados en Turín —palacios para el duque de Saboya, la Iglesia real de San Lorenzo (1666-1680), la mayor parte de la capilla de la Santissima Sindone (1688), incorporando trabajos previos de Castellamonte, el Palacio Carignano (1679-1685)— y otros, públicos y eclesiásticos, en Módena, Mesina, Verona, Viena, Praga, Lisboa y París. Recibió influencia estilística de Francesco Borromini y a su vez influyó en su alumno, Filippo Juvara, y en el alumno de éste, Bernardo Vittone.

En Roma conoció la arquitectura de Francesco Borromini, el que por entonces vivía, y que más tarde influyó profundamente en su obra y, en particular en los primeros proyectos. En 1647 regresó a Módena donde fue ordenado sacerdote y nombrado profesor de filosofía en la casa de su Orden. También comenzó su trabajo como arquitecto participando en la construcción de la nueva Casa de la Orden y de la Iglesia, dedicada a San Vicente, para la que se ha sugerido su intervención proyectual. Fuera o no así, en esos años de Modena fue capaz de completar su formación con experiencia directa en obras.

En 1655, con solo treinta años, fue nombrado Superior (Preposito) de la Casa Teatina de Módena, pero de ese cargo se vio obligado a renunciar por el desfavor que le manifestó el futuro duque Alfonso d’Este III, por lo que Guarini dejó su ciudad natal. En 1674 publicó en Turín un tratado sobre el Modo de medir las fábricas”, que demostró su interés por los restos del arte clásico. Además, Guarini también escribió varios libros sobre matemáticas tanto en latín como en italiano, entre ellos uno, Euclides adauctus, sobre geometría descriptiva, que fue uno de los primeros en Italia sobre ese tema.

En 1665 publicó en París el tratado matemático-filosófico Placita Philosophica defendiendo la tesis del sistema geocéntrico del universo en contra de las teorías de Copérnico y Galileo.

Guarino Guarini, murió en Milán, actual Italia, el 6 de marzo de 1683.

Referencias