Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue presentado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadró dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2) incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.
Windows 95 introdujo mejoras que eran muy significativas con respecto a sus antecesores entre los cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario, siendo completamente distinta a las de versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits. Esa versión fue la primera en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales se siguieron incluyendo en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en soportar la función de Plug and Play.
La presentación estuvo acompañada por una extensa y millonaria campaña de mercadotecnia, logrando con ello obtener un gran éxito de ventas y convirtiéndose en uno de los sistemas operativos de escritorio más populares. El presidente de la compañía estadounidense Microsoft, Bill Gates, bautiza al sistema operativo Windows 95 a las 2:00 p.m., fueron invitados 200 personalidades y 500 periodistas. La primera copia la compró Jonathan Prentice estudiantes de negocios en Nueva Zelanda.
Windows 95 fue vendido en disquetes y en CD-ROM. En la versión en disquetes se incluían 13 discos y se utilizaba un formato no estándar conocido como DMF el cual les permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de algunos programas ofrecidos por la compañía. Los sucesores directos de Windows 95 fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de la línea profesional y la doméstica con Windows XP, esa familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10.
Durante la instalación se incluía la opción de crear un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esa versión de MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en el propio BIOS. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado el 31 de diciembre de 2001.
Referencias
• https://www.britannica.com/technology/Microsoft-Windows
• https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_95