Compartir

El Cometa de 1729, también conocido como el Cometa Sarabat. Nombre oficial C/1729 P1, fue un cometa no periódico con una magnitud absoluta de menos de +3, la más brillante alguna vez observada para un cometa; Aún se considera, es el más grande cometa alguna vez visto.

El cometa fue descubierto en la constelación de Equuleus por el Padre Nicolas Sarabat, un profesor de matemáticas, en Nîmes en el 1 de agosto de 1729. Observando a simple vista, él vio que había un objeto que parecía una estrella débil, con apariencia de nebulosa; al principio estaba inseguro de si eso era un cometa o una parte de la Vía Láctea. La luz de la Luna interfirió con las observaciones de Sarabat hasta el 9 de agosto, pero después pudo recuperar el objeto y logró de descubrir su movimiento sin la ayuda de cualquier instrumento de medición, quedó convencido de que había encontrado un nuevo cometa. Las noticias del descubrimiento fueron entregadas a Jacques Cassini en París. Él fue capaz de confirmar la posición del cometa, aunque con la sorpresa en lo poco que se había movido desde la primera observación casi un mes antes. Cassini fue capaz de seguir la observación hasta el 18 de enero de 1730, a esas alturas el cometa fue localizado en Vulpecula. Eso era un período extraordinariamente largo para la observación de un cometa, aunque nunca sobrepasara magnitud aparente +3 o +4

Referencia:
• https://es.wikipedia.org/wiki/Cometa_de_1729