Compartir

Mars Express es una misión de exploración de Marte de la Agencia Espacial Europea y la primera misión interplanetaria europea. El término “Express” se refiere a la velocidad y eficiencia con la que la nave fue diseñada y construida.

La sonda consta de dos partes, el Mars Express Orbiter y el Beagle 2, un aterrizador diseñado para investigar exobiología y geoquímica in situ en la superficie marciana. El Beagle 2 falló al intentar aterrizar en la superficie de Marte, pero el orbitador ha estado realizando investigaciones científicas satisfactoriamente desde entonces. Beagle hubiera facilitado información acerca de la posible vida de organismos en el pasado marciano.

Algunos de los instrumentos de la nave, incluyendo una cámara y algún espectrómetro fueron heredados de la fallida misión rusa a Marte Mars 96 en 1996. El resto de instrumentos, así como la totalidad de la plataforma son diseños europeos. El diseño básico se basó a su vez en la nave Rosetta. Dada la versatilidad y fiabilidad del diseño, se reutilizó también para la sonda Venus Express.

La nave espacial fue lanzada el 2 de junio de 2003 a las 23:43 tiempo local desde la rampa 31 del Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, usando un cohete ruso Soyuz Fregat. El 4 de junio se desplegaron los paneles solares y se realiza una corrección de trayectoria para poner en trayectoria interplanetaria a la sonda.

La exploración de Marte es crucial para un mejor entendimiento de la Tierra desde un punto comparativo en planetología. El orbitador Mars Express posee «imagen de alta resolución» y mapeo de mineralogía de la superficie, sondeo de radar de la subsuperficie justo debajo de la capa permafrost, una determinación precisa de la composición de la atmósfera y un estudio de la interacción de la atmósfera interplanetaria.

La nave espacial llevó site instrumentos científicos, un pequeño lander, un Lander Relay y una cámara de monitoreo visual, todos ellos ayudaron a resolver el misterio de la desaparición del agua en Marte. Todos los instrumentos tomaron mediciones de la superficie, atmósfera y la media interplanetaria, desde la nave principal en orbital polar, la cual permitió cubrir todo el planeta gradualmente. El presupuesto total del proyecto Mars Express excluyendo el Lander fue de 150 millones de euros.