Compartir

La Habana, Cuba. – La II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024 comenzó hoy en Pabexpo con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

A la ceremonia inaugural asistieron además, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político, Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Transporte, profesionales extranjeros y nacionales, y miles de visitantes que representan diversos actores económicos.

La cita tendrá como ejes centrales la movilidad sostenible de pasajeros y cargas, la modernización del transporte y las infraestructuras, el uso de energías renovables y eficiencia de las cadenas de suministro y la logística.

En esta feria se consolidarán proyectos existentes o en negociación, y se identificarán oportunidades de negocios para dinamizar el desarrollo sostenible de ese ramo en beneficio de la población, la economía y la sociedad en general.

Realizan Feria de Transporte y Logística en La Habana

Dinamizar el desarrollo sostenible del transporte y perfeccionar la calidad de los servicios vinculados al sector son las principales motivaciones de la II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024, que se inauguró este miércoles en el recinto ferial Pabexpo, de La Habana.

Eduardo Rodríguez, titular del Transporte, expresó que a la cita asisten más de 100 expositores entre entidades cubanas y extranjeras, las cuales intercambiarán y  negociarán en función del desarrollo de esa rama.

Se perseguirá avanzar en la inserción de Cuba en el mercado internacional, a pesar del difícil contexto socioeconómico de la nación, marcado por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

La feria abordará temáticas prioritarias como la movilidad sostenible de los pasajeros, la modernización de las diferentes estructuras y el uso de energías renovables.

Impulsan transporte en Feria de La Habana

Cuba ratifica su compromiso de avanzar en el impulso al transporte, por lo cual se articula un Programa de Infraestructura de Transporte y Logística, integrado al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030.

Del programa de la Feria Internacional de Transporte y Logística destacó la realización de un Foro de Cooperación Internacional, donde se presentará el Programa para el Desarrollo resiliente y bajo en carbono del transporte en Cuba.

Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República, comentó que la feria será una vitrina para exhibir e identificar oportunidades de negocios sostenibles para el transporte, basados en el uso de la ciencia, las tecnologías y la innovación.

Insistió también en que el sector aporta más del 10 por ciento al Producto Interno Bruto del país, lo cual contribuye de manera significativa al crecimiento económico.