Compartir

Donde las palabras fallan, la música habla. Hans Christian Andersen.

La Habana, Cuba. – El 20 de marzo se celebró en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, un concierto griego en homenaje al gran amigo de Cuba, Mikis Theodorakis.

El espectáculo bajo la dirección artística de Helson Hernández, se realizó en el marco del día nacional de Grecia, el 25 de marzo. Se interpretaron piezas de compositores helénicos poco conocidos en Cuba, excepto el caso de Theodorakis, que es un músico de altura internacional.

Para comenzar el programa se ejecutó el preludio para piano número 4, de Manolis Kalomiris, a cargo de la pianista Vilma Garriga; la segunda pieza fue una obra de Mikis Theodorakis, por la soprano Ivette Betancourt, con el acompañamiento de la Garrigo; y a continuación, el Quinteto de Cuerdas interpretó cinco danzas griegas, de Nikos Skatkottas.

El tenor Jorge Luis Guzmán y la pianista Vilma Garrigo fueron los encargados de defender la pieza Margarita Margaro, de Theodorakis; posteriormente la soprano Patricia Rodríguez y la guitarrista Mabel González interpretaron Le Métèque, del compositor George Moustaki; y para cerrar por todo lo alto, un clásico de clásicos, la muy conocida La danza de Zorba, de Mikis Theodorakis, banda sonora del film Zorba el griego.

Deseo destacar el trabajo realizado por las dos sopranos y el tenor en la preparación de sus interpretaciones, puesto  que debieron hacerlo en griego, que no es un idioma usual en la música. El aplauso y reconocimiento del personal de la embajada helénica en La Habana, fueron la muestra del buen resultado.

Así termino, y recuerde, si me ve por ahí, me saluda.