La Habana, Cuba. – El físico y científico español Javier Tejada Palacios, nace el 6 de enero de 1948, en Castejón, Navarra, España. Especializado, en física magnética y en magnetismo cuántico. Es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona y director del Laboratorio UBX.
Se licenció en Ciencias Físicas en 1970 y cinco años después sería investido doctor. En la actualidad es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del grupo de investigación de magnetismo experimental. Es miembro de la Real Sociedad Española de Física, Sociedad Catalana de Física, New Academy of Sciences, American Physical Society y Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco.
Entre sus logros más relevantes s encuentran: en 1992 la primera evidencia experimental del efecto túnel de la magnetización, el descubrimiento del efecto túnel resonante de espín en 1996, el descubrimiento de la coherencia cuántica de espín en 1999 y en el 2005 el descubrimiento de la deflagración magnética cuántica. Ha publicado 268 trabajos en revistas internacionales como Science, Physical Review Letters, Physical Review, Europhysics Letters, Applied Physics Letters o Nature Materials, y las referencias de esos trabajos ascienden a tres mil. También ha publicado 200 artículos en periódicos como Diario de Navarra, El País, El Periódico de Cataluña o La Vanguardia.
Ha escrito tres libros de texto y ha sido invitado a 98 conferencias internacionales en diversas universidades y centros de investigación, así como a 24 conferencias en España. Posee 15 patentes de ámbito internacional logradas en colaboración con empresas e instituciones como Xerox, Carburos Metálicos, Premo, Endesa, Samca o Banco Central Europeo (sobre métodos de seguridad para la moneda europea). Asimismo, ha dirigido 27 proyectos de investigación básica, 18 de investigación aplicada con empresas, 17 tesinas y 25 tesis doctorales.