Compartir

Santiago de Cuba. – Más de 170 mil estudiantes del sistema de centros de Educación en Santiago de Cuba inician este 4 de septiembre el curso escolar 2023-2024 con el 100 por ciento de la cobertura docente.

Autoridades del sector en la provincia informaron que el nuevo año lectivo contará con 21 mil 802, maestros y profesores, reforzado en el municipio cabecera con el proyecto de la Universidad de Oriente Educando Por Amor.

Además, serán prioridades el perfeccionamiento integral de las enseñanzas, el mejoramiento de la infraestructura de los centros educacionales y, en particular, las escuelas de difícil acceso y de zonas intrincadas de la geografía santiaguera.

También, se profundizará en la estimulación del docente por su evaluación profesional, la superación y la categorización de los graduados de Escuelas Pedagógicas.

Camagüeyanos a las aulas

Camagüey. – Alrededor de 110 mil 400 alumnos del sistema de la Educación General en la provincia de Camagüey comienzan hoy el curso escolar 2023-2024, lo que representa un discreto incremento con relación al período anterior.

Este 4 de septiembre reabren 693 escuelas agramontinas, y según directivos del sector, aunque existen limitaciones objetivas, la voluntad es lograr un proceso educativo de calidad, para lo cual se implementarán alternativas.

Además, en esta jornada se reanuda la docencia en la Universidad de Camagüey y los Centros Universitarios Municipales, donde todas las carreras comenzarán el segundo período; así como en la de Ciencias Médicas.

El acto provincial en Camagüey por la apertura de la nueva etapa lectiva tiene como sede este lunes a la secundaria básica Abel Santamaría Cuadrado, en el municipio de Esmeralda.

Comienza en Matanzas la fiesta del saber

Matanzas. – Más de 103 mil estudiantes arriban este lunes a las aulas en la provincia de Matanzas para el inicio del curso escolar tras un verano con múltiples opciones recreativas, deportivas y culturales.

Los trabajadores de la educación laboraron en los detalles para el nuevo período lectivo con énfasis en la reanimación de 57 centros en los que se realizaron acciones de mantenimiento.

Edilberto Casanova Armenteros, director de Educación en Matanzas, precisó que el acto de inicio del curso escolar se efectúa este lunes en Perico, en atención a los resultados del período docente.

Casanova aseguró que crece la matrícula de secundaria básica y preescolar, y adoptan disímiles alternativas para la cobertura ante el déficit de 100 docentes que cubrirán con estudiantes universitarios, de escuelas pedagógicas, profesores de otros sectores y jubilados reincorporados.

Población escolar tunera a las aulas

Las Tunas. – Más de 80 mil niños y adolescentes de Las Tunas acuden a las aulas de escuelas urbanas y rurales, que los acogen desde este lunes para el desarrollo de un nuevo curso en la enseñanza general.

651 centros tuneros abren sus puertas este 4 de septiembre con las condiciones y los recursos indispensables para garantizarles el derecho al aprendizaje a toda su población escolar.

Granma activa más de mil escuelas

Granma. – Manuel Ortiz, director de Educación en Granma, afirmó a Radio Reloj que al comenzar el curso hoy alumnos y docentes ratifican el objetivo de concretar resultados superiores en cada enseñanza.

Añadió que abren sus puertas más de mil instituciones, donde se formará una cifra superior a los 118 mil estudiantes; agregó que tienen garantía de docentes y base material de estudio mayormente usada en el pasado curso.

Comenzó en Villa Clara el nuevo curso escolar

Villa Clara. – Más de 100 mil alumnos de distintas enseñanzas se incorporaron a las aulas en este 4 de septiembre en Villa Clara, para iniciar el curso escolar 2023-2024.

Este lunes, abrieron sus puertas en la provincia unos 600 planteles educacionales y está asegurada la cobertura docente, para lo cual se puso en práctica un grupo de alternativas, con el propósito de garantizar la calidad del proceso docente educativo.

En Villa Clara, también está asegurada la base material de estudio, y para este período lectivo se procedió a la venta del uniforme escolar para los grados priorizados de las enseñanzas primaria, secundaria, técnico profesional y de formación pedagógica.

La jornada de este lunes se convirtió en una fiesta escolar y de reencuentros, para retomar el cronograma tradicional de clases que fuera interrumpido por la COVID-19.

Ciego de Ávila inauguró el curso escolar

Ciego de Ávila. – La escuela Ignacio Agramonte, de Morón, fue la sede del acto provincial en Ciego de Ávila por el inicio del curso escolar, momento que devino entrega de la Distinción por la Educación cubana a varios educadores.

En presencia del primer secretario del Partido en la provincia, Livan Izquierdo, y el Gobernador, Alfre Menéndez, se reconoció la labor de los colectivos en la preparación de la etapa docente.

Ciego de Ávila inaugura Casitas Infantiles en Morón y en el poblado de Pesquería tras jornadas de intenso trabajo, que permite que en la provincia abran más de 400 instituciones educativas, las cuales tienen garantizada la base material de estudio.

En la etapa crece la matrícula avileña con más de 66 mil alumnos que cuentan con una acertada cobertura docente, a partir de la incorporación de jóvenes maestros, los contratos por hora y el apoyo de estudiantes universitarios.

La enseñanza deportiva lista para iniciar el curso escolar

La directora de Formación y Superación del INDER, Yohselin Ramiro, dijo a nuestra emisora que el Sistema de Enseñanza Deportiva del país está listo para iniciar el nuevo curso escolar.

Desde el cierre del pasado periodo lectivo hemos realizado las distintas acciones de la preparación metodológica con los claustros de profesores y en el aseguramiento de nuestras instituciones educativas y deportivas, destacó la funcionaria.

Argumentó sobre el mantenimiento constructivo a las instalaciones a pesar de las limitaciones actuales; además, tienen garantizada la base material de estudio y deportiva de los estudiantes-atletas en las escuelas nacionales y en las provincias.

Yohselin Ramiro enfatizó que el nuevo curso escolar dentro del Sistema de Enseñanza Deportiva incluirá la implementación del tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.

Nueva escuela en inicio de curso escolar pinero

Nueva Gerona. – En la Isla de la Juventud el nuevo curso escolar fue abierto con un acto en el centro primario José Carlos Mariátegui, nueva escuela en el asentamiento rural de igual nombre.

Osbel Lorenzo, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, al cortar la cinta del octavo centro de su tipo en comunidades agrícolas, destacó el esfuerzo de constructores de Educación que acondicionaron el local a un costo de cuatro millones de pesos.

Nuri Peña, Directora General de Educación en la Isla de la Juventud resaltó la valía de la Revolución por dotar de escuelas a lugares apartados como ese, que asumirá a 60 educandos, un anhelo de pobladores de esa zona.

Osbel Lorenzo, acompañado de autoridades del territorio, recorrió las aulas donde se hallaban niños a quienes les pidió el cuidado del centro para hacer perdurar el esfuerzo realizado por hombres y mujeres en beneficio de la educación.

Retornan a las aulas alumnos espirituanos

Sancti Spíritus. – Alumnos y profesores de la escuela primaria Bernardo Arias Castillo de la ciudad de Sancti Spíritus, festejaron ser la sede del acto provincial de inicio del curso escolar 2023-2024.

En la ceremonia, el director provincial de Educación Arley Armas Bravo, reafirmó la voluntad de los docentes y trabajadores del territorio de enfrentar las dificultades materiales y realizar un curso de calidad.

Durante el acto se entregó la medalla José Tey a una destacada docente, y fueron reconocidos los estudiantes ganadores de concursos en varias materias.

Más de 67 mil alumnos de la enseñanza general y especial asisten a las 448 aulas de Sancti Spíritus, y disponen de los materiales docentes y para la vida imprescindibles.