Compartir

Científicos de Cuba y República Dominicana estudian los posibles efectos de los sismos en la provincia de Puerto Plata, lugar con más riesgo de que ocurra ese fenómeno en ese país, se difundió hoy en Santo Domingo.

El Servicio Geológico Nacional dominicano y el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba, iniciaron esa investigación en Puerto Plata al ser en ese territorio donde ocurrieron dos de los terremotos más significativos.

Las sacudidas ocurrieron el 22 de septiembre de 2003 con una magnitud de 6.5 en la escala de Richter y el otro de ocho grados en 1946; ambos causaron cuantiosos daños.

Ese proyecto tiene como principal objetivo determinar el efecto de un sismo en el casco urbano de Puerto Plata, con énfasis en las edificaciones más antiguas y aquellas necesarias para responder en caso de desastres.