La Habana, Cuba. – El profesor de química estadounidense en la Universidad de California, Irvine, Frank Sherwood Rowland, nace en Delaware, Ohio, Estados Unidos; el 28 de junio de 1927. Su investigación se dedicó a la química atmosférica y a la cinética química. Rowland recibió el título de Bachiller en Artes en la Universidad Wesleyana de Ohio en 1948, obtuvo su M. S. en 1951 y se doctoró en la Universidad de Chicago en1952. Ocupó cargos académicos en la Universidad de Princeton (1952-1956) y en la de Kansas (1956-1964) antes de convertirse en un profesor de química en la Universidad de California en Irvine en 1964. Allí comenzó a trabajar con Mario Molina a principios de los setenta. Rowland fue elegido para la Academia Nacional de Ciencias en 1978 y presidió la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) en 1993.
Su trabajo más conocido fue descubrir que los clorofluorocarbonos contribuyen al agotamiento del ozono de la atmósfera. Rowland explicó que los gases de compuestos orgánicos artificiales se combinan con la radiación solar y se descomponen en la estratosfera liberando átomos de cloro y moléculas de monóxido de cloro que individualmente son capaces de descomponer gran número de moléculas de ozono. La investigación de Rowland, publicada por primera vez en la revista Nature en 1974, inició una exploración científica a gran escala del problema y la adopción de medidas internacionales para su resolución. La Academia Nacional de Ciencias reconoció la validez de sus conclusiones en 1976 y en 1978 los aerosoles de clorofluorocarbonos (CFC) fueron prohibidos en los Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de Química de 1995 junto con Mario Molina, del MIT, y Paul Crutzen, del Instituto Max Planck en Maguncia, Alemania. El mismo año el edificio de Ciencias Físicas en la Universidad de California en Irvine donde tuvo sus laboratorios mucho tiempo pasó a denominarse Rowland en su honor.
Frank Sherwood Rowland, muere en Newport Beach, California, Estados Unidos, el 10 de marzo de 2012.