(Por Joel García) La expectación por conocer las nóminas de los equipos para la venidera Serie Nacional ha tenido este año la particularidad de que los mentores escogidos levantan tanta polémica como un jugador excluido o promesa a seguir.
¿Víctor Mesa con Industriales será, por fin, campeón? ¿Pedro Luis Lazo será tan bueno con Pinar del Río como cuando ponchaba y ganaba el juego bueno? ¿Kindelán dará el jonrón esperado con Santiago?
No pocos de esos directores serán los encargados de llevar a miles de aficionados a los estadios y paradójicamente recibirán más reproches y chiflidos que aplausos y vítores, porque siempre ganan los peloteros y pierden los mánagers.
Sin embargo, de los 16 directores anunciados hasta hoy llama la atención que solo seis debutan en esa función, en tanto uno regresa a esas funciones: el tunero Pablo Civil, y otro cambia de equipo: el polémico Víctor Mesa.
Managers debutantes
El rascacielo pinareño Pedro Luis Lazo hará su estreno como director con el aliciente de haber ganado tres Copas previas a la Serie Nacional. En el caso del espirituano José Raúl Delgado, la misión es lograr que los gallos canten entre los primeros; mientras Víctor Figueroa asciende al puesto de timonel de Matanzas con un expediente anterior de preparador físico de esa formación.
Los otros tres nuevos en este desempeño los encabeza el santiaguero Orestes Kindelán, quien hace algunos años estuvo en el cuerpo de dirección de las Avispas y ahora pretende como primer objetivo la clasificación a la segunda ronda.
Jesús Gómez se hará cargo de Cienfuegos con un abultado de premios en categorías infantiles; en tanto Guantánamo sorprendió con la propuesta del otrora receptor Roberto Borrero, cuya difícil tarea es mejorar el noveno lugar de la pasada campaña.