La Habana, Cuba. – Diputados nacionales y extranjeros, e invitados denunciaron este jueves los efectos del bloqueo en todos los sectores de la economía cubana en una Audiencia Pública Parlamentaria, a la que asistió el presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, Esteban Lazo.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, sentenció que el bloqueo castiga la economía cubana, y señaló que ese cerco imperial significa la prohibición de exportar a nuestro país cualquier producto de origen estadounidense.
Nada que haga Cuba va a eliminar o modificar el recrudecido bloqueo, pues depende de las realidades políticas internas de la nación norteña, sentenció, y agregó que es tarea de todos los cubanos denunciar las afectaciones que provoca.
Fernández de Cossío denunció que esa política busca impedir el éxito del proyecto socialista cubano, comprometido con los intereses de la población.
Reforzar el reclamo mundial
Convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, en la Audiencia Pública Mejor sin Bloqueo, efectuada este jueves en La Habana, los participantes recalcaron cómo ese cerco imperial impacta en la Salud, Educación, Energía y otros sectores.
Al denunciar su impacto, el eurodiputado español, Manu Pineda, señaló que cualquier empresa extranjera que quiera negociar con la Mayor de las Antillas está expuesta a disímiles sanciones estadounidenses.
A Cuba no se le castiga por sus errores sino por sus aciertos, afirmó el también vicepresidente del Grupo parlamentario Amistad con nuestro país en la Eurocámara.
Como colofón de la Audiencia Pública, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular exhortó a los parlamentos del mundo a reforzar el reclamo internacional para poner fin a esa política lesiva de los derechos del pueblo cubano.