La Habana, Cuba. – Todavía fresco en la memoria, el potente huracán Irma -de categoría cinco en la escala Saffir Simpsom- azotó a nuestro país el 8 de septiembre de 2017, hace hoy un lustro exacto.
El destacado profesor e investigador científico, Luis Enrique Ramos, argumentó a la audiencia de Radio Reloj que aquel fenómeno hidro-meteorológico, con vientos máximos sostenidos de 275 kilómetros por hora, causó numerosos daños en doce provincias y dejó un saldo de 10 personas fallecidas.
Añadió el experto que la extensa circulación de Irma produjo vientos con fuerza de huracán en la franja septentrional de Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y el nordeste de Matanzas.
Por coincidencias históricas, Irma impactó a Cuba 85 años después que el huracán de Santa Cruz del Sur, de 1932.