Compartir

La Habana, Cuba. – El sistema de ciencia, tecnología e innovación en La Habana también ha aportado a actividades socioeconómicas priorizadas, como la producción de alimentos y la esfera de la construcción.

La delegada de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en La Habana, Adela Haber, destacó las acciones para la resiliencia ante riesgos de desastres en instalaciones de salud, y la solución integral de defensa de costas contra inundaciones, en ejecución en el tramo del Malecón capitalino.

Señaló que meritoria ha sido la capacitación para incrementar la adaptación a los impactos del cambio climático en el sector agropecuario, el Atlas de riesgo climático, así como el estudio de plantas cubanas hiperacumuladoras de metales.

También, la innovación prosigue marcando pautas en el desarrollo de procesos biológicos para el saneamiento de ecosistemas contaminados por la industria petrolera.