Compartir

La Habana, Cuba. El Grupo de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), convocó a la comunidad científica global al Congreso Internacional BioHabana 2022, previsto del 25 al 29 de abril próximos.

La cita que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana se propone realizar un ejercicio de traducción de Ciencias de la Vida en Desarrollo de Negocios, en un nuevo contexto científico, de gestión de la innovación y de la salud a nivel mundial.

El encuentro posibilitará el debate de experiencias y resultados de los participantes, provenientes tanto de países industrializados como en vías de desarrollo, para la construcción de alianzas que permitan un mayor impacto en la salud pública.

BioCubaFarma destaca la necesidad de enfrentar mancomunadamente el incremento de la carga de mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles en el mundo.