Compartir

La Habana, Cuba. – La conversión del campamento Columbia en Ciudad Libertad representó la transformación ideológica y social que llegó con el triunfo de la Revolución, afirmó el Arquitecto Jesús Lacera, quien ha dedicado setenta años de su vida al sector constructivo.

En entrevista para la página del MICONS, el especialista recordó las múltiples obras que se impulsaron tras el triunfo revolucionario y destacó la industrialización de la construcción como proyecto clave para el desarrollo económico y social del país.

En 1959 había una sola planta de prefabricado en el país, pero en dos años se construyeron más de cien y por orientación de Fidel se pusieron al servicio del sector constructivo, dijo.

Jesús Lacera también resaltó la reconstrucción del Oriente cubano tras el paso del ciclón Flora, como una proeza del sector de los constructores de aquella época y del pueblo en general.

Revolución es construir

Para desarrollar las capacidades de producción y los servicios sociales hay que construir, si no se construye no hay desarrollo, afirmó el arquitecto Jesús Lacera en entrevista para el sitio oficial del MICONS.

Lacera fue seleccionado personalmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como Secretario Ejecutivo del Frente de Proyectos, función que desempeña desde 1983.

Actualmente el frente lo componen 36 empresas, cuya labor permite darle respuesta a los grandes proyectos inversionistas del país para satisfacer las necesidades productivas y de servicios sociales de nuestra economía, señaló el funcionario.

Como la principal satisfacción en sus siete décadas de labor, el arquitecto destacó el poder aportar al proceso de desarrollo del país y cumplir los compromisos con el pueblo que planteó Fidel en La Historia me Absolverá.