La Habana, Cuba. – En Cuba ya estamos vacunados contra la Covid, mientras que contra el miedo lo hemos estado siempre. Tenemos Patria y defendemos la vida, y seguimos siendo de Patria o Muerte, afirmó el president Miguel Díaz-Canel ante la presencia del General de Ejército, Raúl Castro y del titular del Parlamento, Esteban Lazo.
Díaz-Canel rindió cuentas de su gestión gubernamental y señaló que hemos vivido en un complejo contexto mundial agravado por casi dos años de pandemia y de recrudecimiento del bloqueo.
Cuba, a pesar de estar dotada por la obra de justicia revolucionaria y de un sistema sanitario universal y gratuito, no ha podido escapar del golpe pandémico, dijo el presidente, quien rememoró el gasto que ha significado el enfrentamiento a la Covid-19.
Sobre los últimos problemas con la generación eléctrica adelantó que antes de fin de año deben resolverse, tras un esfuerzo financiero.
Hacia el nuevo año
Se han producido condiciones que favorecen la inflación con una demanda muy superior a la oferta, cuyo control constituye prioridad del gobierno, dijo Díaz-Canel, quien se refirió al reinicio de la recuperación de la actividad económica y social tras el control de la pandemia.
Adelantó que el Plan y Presupuesto del próximo año, que la Asamblea Nacional evaluará en diciembre, proyectarán la recuperación de los niveles de actividades, con mayor autonomía territorial y la consolidación de la Tarea Ordenamiento, entre otras prioridades.
Denunció que el gobierno de Estados Unidos usa sin pudor los privilegios de los que disfruta su embajada, para intentar promover la subversión y la desobediencia civil.
Alertó que a través de sus plataformas y empleando las redes sociales, emiten pronunciamientos ofensivos y se entrometen en los asuntos internos de nuestro país, evidenciando toda una operación organizada desde Washington.
Por qué resistimos
El socialismo es la única explicación de que hayamos sobrevivido al cerco genocida del bloqueo manteniendo la esperanza de desarrollarnos, afirmó el presidente, Miguel Díaz-Canel.
El mandatario significó que apoyados en nuestra fortaleza, conscientes de las limitaciones existentes y gracias a la unidad en torno al Partido, la nación tuvo respuesta inmediata para enfrentar la pandemia y la agudización de la situación económica por las medidas aplicadas por la administración Trump.
Destacó la aprobación de cuatro importantes leyes que marcan una reforma en el ámbito judicial y penal, refuerzan derechos ciudadanos fundamentales y además son producto de un amplio proceso de creación participativa.
Díaz-Canel señaló que reafirman el acceso a la justicia para todos, ejemplifican el concepto de Estado de Derecho recogido en la Carta Magna y responden a la necesidad de dar cumplimiento al cronograma legislativo.
Prioridad a los vulnerables
El presidente Miguel Díaz-Canel se refirió a cómo la Tarea Ordenamiento se aplicó en difíciles circunstancias y a pesar de ser impostergable para elevar la eficiencia empresarial, ha tenido efectos indeseados sobre la vida de los ciudadanos.
Somos conscientes de su gravedad, de ahí la prioridad que concede el gobierno a su solución y a la atención de las personas vulnerables, subrayó al rendir cuentas de su gestión presidencial ante el parlamento.
Informó que se decidió desactivar la Comisión de Implementación de los Lineamientos actualizados en el Octavo Congreso sobre el modelo de desarrollo económico y social, y cuyas funciones pasan al Ministerio de Economía y Planificación.
Díaz-Canel consideró que el inmovilismo, el formalismo en las estructuras de gobierno local, son tan nocivos como el asistencialismo que se limita a entregar bienes y recursos sin considerar la trascendencia de la participación social.
Dialogar con el pueblo
La libertad de discusión, el ejercicio de la crítica y la autocrítica es vital para seguir avanzando, para fundar y amar, expresó Miguel Díaz-Canel en el Parlamento, al reiterar la necesidad de escuchar, dialogar y realizar consultas populares en diversos asuntos.
El presidente señaló que estos meses de pandemia son evidencia de cómo el Estado, apoyado en los científicos, el personal de la salud y el pueblo todo, han trabajado duro para salvar la vida como derecho.
Díaz-Canel destacó los avances en la vacunación masiva y otros programas que validan los derechos, y un proyecto de Código de las Familias que pondrá a Cuba entre los países más avanzados del mundo en esa materia.
Ante la Asamblea Nacional condenó los intentos sutiles o desembozados con que los adversarios de la Revolución pretenden servirse de los derechos que otorga la Constitución, para destruir la obra que defiende y protege.
No aguarán la fiesta
El presidente Miguel Díaz-Canel se refirió al heroico enfrentamiento a la pandemia y reconoció la visionaria política de Fidel y Raúl para el desarrollo científico de Cuba.
En la clausura del Séptimo Periodo ordinario de sesiones del plenario del Parlamento, el mandatario elogió la consagración del personal de salud, de los creadores científicos, de las instituciones armadas, y expresó que sólo un país organizado, con una dirección unida, puede proponerse las metas más altas en las horas más difíciles.
Dan ganas de celebrar -dijo- por nuestros niños, nuestros médicos y científicos, por las vacunas y el pueblo; por Fidel que vuelve en cada obra suya de legítima fe en los seres humanos.
El quince de noviembre Cuba reabrirá sus fronteras y sus escuelas. La paz seguirá reinando en las calles y nadie va a aguarnos la fiesta. concluyó Díaz-Canel al rendir cuentas de su gestión presidencial ante la Asamblea Nacional.