Cienfuegos. Una vez más el pueblo cienfueguero reafirma su apoyo a la resolución de Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidos para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos.
Eugenio Mayón Pérez, delegado provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), expresó el regocijo por la victoria y el respaldo mayoritario de los países, donde la administración del Norte volvió a quedar aislada.
Dijo que el pueblo cubano está con la Revolución guiada por sus dirigentes, inmersos en la implementación de la Tarea Ordenamiento para lograr mayores niveles de bienestar en el pueblo, que junto se une en la lucha por vencer las adversidades.
El delegado del ICAP en Cienfuegos, manifestó que en esta batalla muchos son los países que acompañan al nuestro ante el bloqueo que por casi 60 años de agresión pretende impedir el desarrollo social.
Orgullo y agradecimiento
Camagüey. Desde esta provincia el pueblo expresa gratitud a los 184 países que apoyaron a Cuba ante las Naciones Unidas en la demanda de cesar el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.
Para Isabel González, funcionaria del Gobierno Provincial, se trata del reconocimiento al esfuerzo de un pueblo dispuesto a no doblegarse pese al recrudecimiento de la cruel política en medio de la actual pandemia.
Zaido Dansó, nativo de Guinea Bisau residente en Camagüey, valora que Cuba recibe el apoyo de la mayoría de los países porque le asiste la fuerza de la verdad y el planeta es testigo de su obra solidaria.
El orgullo por la victoria cubana en la ONU se multiplica en los canales virtuales donde, por ejemplo, el periodista camagüeyano Pedro Paneque, de la emisora provincial, califica de Papelazo la actuación de Estados Unidos, apabullado por la comunidad internacional.
En la ONU se impuso la razón
Santa Clara. «En la ONU se impuso la razón» expresó el santaclareño Humberto González, al conocer los resultados de la votación en la ONU, este 23 de junio, donde nuevamente Cuba obtuvo una contundente victoria a favor de la necesidad de poner fin al Bloqueo.
Cuenta el vecino del Consejo Popular Abel Santamaría, que desde temprano estuvo al tanto de las relatorías, y como en otras ocasiones, sintió la emoción de las palabras de nuestro canciller Bruno Rodríguez Parrilla, y de las intervenciones de naciones que defendieron nuestro proyecto social.
Relata el santaclareño Humberto González, que al igual que la noticia sobre la alta eficacia del candidato vacunal Abdala, que hace honor a su nombre, no pudo evitar emocionarse, porque se impuso la razón.
Cuba no está sola, y un día no muy lejano caerá el bloqueo como obstáculo para el desarrollo, sin trabas para construir un futuro promisorio, aseguró.
El pueblo celebra la victoria de Cuba
Sancti Spíritus. La votación de la resolución de Cuba de condena al bloqueo de Estados Unidos es una victoria merecida y reconocida, expresaron espirituanos al conocer los resultados de la votación en la Organización de Naciones Unidas.
La ingeniera industrial Carmen Gonzaáez destacó que el apoyo internacional, casi unánime, es resultado de la resistencia de los cubanos y la disposición de seguir adelante venciendo la criminal y genocida política norteamericana.
El bloqueo, añadió, afecta el desarrollo y se ha mantenido a pesar de la pandemia que Cuba enfrenta con voluntad y decisión buscando soluciones para asegurar la atención medica y las limitaciones que provoca la política de norteamericana.
Por su parte, Sergio Jiménez consideró que la votación reconoce los logros científicos de Cuba que dispone de candidatos vacunales propios gracias a la ciencia que vence el cerco de Estados Unidos.
Merecida victoria
Granma. El locutor de la radio y la televisión en Granma, Yunel Hernández Batista, califica de muy merecida la victoria de Cuba al demandar este miércoles en la ONU al Gobierno de Estados Unidos suspender su criminal bloqueo contra nuestro país.
Hernández Batista, dijo que este fue un día muy importante no solo por el bicentenario del patriota Francisco Vicente Aguilera, sino porque nuestra patria agradecida triunfó otra vez sobre el imperio.
El mundo dijo no al bloqueo, añade este profesional de la palabra en Granma, cuyos miles de ciudadanos estuvieron muy atentos a la presentación por Cuba en las Naciones Unidas de la resolución exigiendo al imperio levantar su bloqueo económico, comercial y financiero.
Esa rotunda victoria ratifica además que el prestigio de la Revolución cubana, es cada día mayor y que su pueblo sigue el legado de Fidel, afirma el locutor granmense Yunel Hernández.
Emociona a tuneros victoria cubana en Naciones Unidas
Las Tunas. El respaldo mayoritario a Cuba durante la votación en Naciones Unidas provocó emociones entre los tuneros, con expresiones de Viva Cuba y Abajo el bloqueo.
Luis Ángel Frutos tuvo esa iniciativa, al percibir en sí mismo y en familiares los impactos de la falta de medicamentos para sus enfermedades crónicas, que superan los 180 en el Hospital General Docente Ernesto Guevara.
El día de las votaciones contra el cerco económico, Manuel dio por cierta la victoria rotunda de Cuba, y en espera de la confirmación exhibió en su casa la enseña nacional, como lo hace siempre en las fechas gloriosas u otros sucesos relevantes.
Desde el Centro de Aislamiento por la Covid en la universidad médica y otros colectivos de Las Tunas se reflejó alegría en las redes sociales, al reconocer lo importante del respaldo mundial a Cuba para la eliminación del bloqueo.
Jóvenes de Mayabeque exigen el fin del bloqueo contra Cuba
Mayabeque. Con el escalamiento de la Loma del Cerrote ubicado en la playa de Jibacoa, jóvenes Santa Cruz del Norte en Mayabeque demandaron el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba.
Yamil Acosta Blanco, máxima representante de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el municipio expuso a los presentes los efectos de la genocida Ley al pueblo y la economía cubana.
Durante la ascensión a la Loma del Cerrote ubicada en Santa Cruz del Norte para reclamar el fin del bloqueo a la isla recibieron la condición de Jóvenes por la Vida un grupo de pinos nuevos destacados en el enfrentamiento a la pandemia.
Al cierre de la actividad la Primera Secretaria de la UJC de Mayabeque, Arianna Pavón, refirió que la juventud de esta provincia es una mezcla de alegría y compromiso con la Revolución.
Respaldan artistas matanceros victoria sobre bloqueo
Matanzas. En las Naciones Unidas se alzó este miércoles la voz de Cuba para exigir el fin al bloqueo de Estados Unidos, victoria que respaldan los artistas matanceros que agradecen la fidelidad del mundo ante las presiones del imperio.
Magaly Bernal, Premio Nacional de Radio, ponderó la creciente solidaridad de la mayoría de los países a favor de la Isla y dijo sentirse recompensada porque la fuerza incuestionable de la verdad propicia esa derrota.
La actriz, locutora y directora de programas en la emisora Radio 26, en Matanzas, expresó la certeza de que el bloqueo va a cesar ante la pujanza de los pueblos, por resultar un cerco irracional, extraterritorial y obsoleto.
Personalidades y medios de prensa del orbe destacan el resultado en el voto contra esa política de Washington, que cada año obtiene la abrumadora mayoría en el Plenario de las Naciones Unidas.