Compartir

Matanzas, Cuba. – La mayor parte de los 28 mil litros de petróleo crudo derramados en el municipio matancero de Limonar, no es posible recuperarlos, confirma una nota informativa de la delegación provincial del CITMA en Matanzas.

La entidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente indica que solo 7 mil litros fueron recuperados, mientras otros 21 mil permanecen en el cauce del río La Julia, ahora represados con áridos a fin de evitar sean arrastrados por las aguas, lo cual puede ocasionar mayores daños al ecosistema.

Ante la imposibilidad de acceder al sitio donde se acumula el combustible y ante el peligro que las lluvias existentes en la zona incrementen el nivel del río, se decidió mezclar el carburante con sedimentos y en fecha posterior sacarlo con equipos de estera, los únicos con capacidad de entrar hasta ese punto.

Una vez extraído del cauce del río La Julia, el material será depositado en un lugar seguro para utilizarlo en la reparación de caminos y carreteras, mientras se monitorea el trayecto de las aguas abajo para evaluar una posible contaminación de otras fuentes de abasto.

Nota informativa del CITMA

Durante el día 15 de junio del 2021 han continuado las labores de restablecimiento de las condiciones en el área afectada por el derrame. Con los siguientes resultados:

1. Finamente solo se pudieron recuperar aproximadamente 7 000 litros del combustible derramado.

2. El resto del combustible contenido en el río no es posible recuperar dado lo siguientes elementos:

– Las características físicas del lugar donde se encuentra impide la llegada de los equipos de extracción.

– Preparar las condiciones para que los equipos puedan acceder demoraría en el tiempo y existe el peligro de que ocurran fuertes lluvias asociadas a las condiciones meteorológicas por las que atraviesa la provincia que provocarían el desborde del dique donde se encuentra contenido.

En ese sentido se ha propuesto la solución de mezclar el combustible dispuesto en el cauce del río con sedimentos para su posterior extracción, esta operación es posible realizar porque pueden llegar equipos de estera al lugar.

Una vez extraído el sedimento se depositará de manera temporal en un área con las condiciones requeridas para un tratamiento posterior que permita utilizarlo como material en tareas de mantenimientos de caminos.

Hasta los momentos actuales se continua con el monitoreo de las fuentes de abasto y del curso inferior del rio y no se detectan afectaciones ambientales.

Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Delegación Provincial Matanzas.