La Habana, Cuba. – Aun cuando los elevados números de niños y adolecentes contagiados con la Covid-19 son crecientes, se observan en algunas calles, plazas y parques a pequeños jugando, sin cumplir las medidas de protección.
La situación no es exclusiva de una ciudad o provincia, es palpable en diversos sitios de la nación, lo que indica la irresponsabilidad de los padres o adultos a su cargo.
Durante el recién concluido mes de enero, el país acumuló cerca de mil 600 infantes positivos, lo que representa más pacientes enfermos en ese mes que en todo el pasado año.
La suspensión de las actividades docentes en varios municipios, no significa que existan vacaciones, de ahí que no asistir a la escuela cada día no justifica la presencia de niños en las calles.
Poniendo orden
La situación de la Covid-19 con el contagio de menores de edad es un tema que preocupa a toda la sociedad, pero en especial a la familia, máxima responsable del cuidado de los niños.
A tenor con lo legislado en Cuba, son los padres o tutores los encargados de velar por el cuidado, amparo y salud de los pequeños bajo se resguardo, de ahí que el Consejo de Ministro aprobara el Decreto 31 que regula sanciones para quienes violen las disposiciones sanitarias para combatir la pandemia.
El texto indica que los responsables de los niños serán multados con cuantías de 2 mil pesos cuando los menores bajo su custodia incurran en violaciones en el uso del nasobuco o tengan una participación descontrolada en juegos y aglomeraciones en la calle.
El Decreto 31 más que penalizar, busca preservar la salud de los niños en tiempos de pandemia.