Compartir

El Teólogo brasileño Frei Betto. Foto tomada de Granma

La Habana, Cuba.- El intelectual y teólogo brasileño Frei Betto tuvo hoy protagonismo en la Feria Internacional del Libro, cuando en su sede principal de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña se presentaron tres títulos publicados por las editorial Gente Nueva, José Martí y Nuevo Milenio.

Nuestros lectores más pequeños ya pueden disfrutar del título Uala, El Amor el relato de un indígena que se enfrenta a las acciones depredadoras del hombre blanco, cuando destruye la floresta y el río.

En la tarde se presentó en la sala Nicolás Guillén el volumen Frei Betto, una biografía, escrito por el historiador Américo Freyre y la periodista Evanize Sydow, con el valor agregado del prólogo aportado por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

También podrá accederse al libro Paraíso Perdido. Viajes por el mundo socialista, con textos del intelectual brasileño, activista de los movimientos sociales.

Uala el amor, un libro que no tiene edad

Con la participación de un gran número de pioneros, La Cabaña acogió hoy la presentación del libro Uala, el amor, del escritor y sacerdote brasileño, Frei Betto.

Se trata del quinto texto que publica ese autor en Cuba, y de uno de los más comprometidos de toda su colección con el tema del medio ambiente y las culturas originarias.

La introducción de Uala, el amor estuvo a cargo del también escritor, Enrique Pérez Díaz, quien agradeció a la Editorial Gente Nueva por la promoción de la obra de Betto en nuestro país, un aspecto que considera sumamente importante por lo que puede aportar a los niños cubanos el encuentro con esa literatura.

Asimismo, Pérez Días precisó que si bien Frei Betto ha tratado muchos temas de interés social, el reciente texto muestra una nueva dimensión de su obra, e indicó que el libro distingue entre los otros por ser una historia que no tiene edad

Mayor respaldo a la feria

Fuentes del comité organizador de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana confirmaron que, hasta el momento, se reportan cifras superiores en cuanto a afluencia del público y venta de ejemplares de las editoriales cubanas, en comparación con la pasada edición.

En el Memorial José Martí, la editorial Pueblo y Educación presenta hoy el título: Pasión por Cuba. Antología de escritos sobre la educación de Armando Hart, intelectual y político a quien se le dedica la feria.

Ediciones Holguín entregará a los lectores cubanos la novela Sondeando la Sangre, de la canadiense Amanda Hale, asistente a esta fiesta cultural por ser su paìs el invitado de honor.

En esta jornada se entregarán los Premios Nicolás Guillén de Poesía y Alejo Carpentier de novela, cuento y ensayo, que confiere la editorial Letras Cubanas