Compartir

La Habana, Cuba.- Como parte de los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobada en el VI Congreso del Partido, destaca la Política Monetaria, relacionada con lo concerniente al dinero.

Para su mejor comprensión Enfoque le presenta en detalle su contenido. En este sentido es primordial la planificación monetaria a corto, mediano y largo plazos para lograr, de manera integral, el equilibrio monetario interno y externo.

Es preciso regular la cantidad de dinero en circulación, a partir de lo establecido en el plan para contribuir al logro de la estabilidad cambiaria, del poder adquisitivo de la moneda y, con ello, el crecimiento ordenado de la economía.

También se contempla en la Política Monetaria las reglas de la emisión monetaria, su medición, control y los instrumentos para administrar desequilibrios coyunturales, contribuir al ordenamiento monetario y al cumplimiento de las metas del plan.

Ordenar el dinero: imprescindible para la eficiencia económica

La Política Monetaria contenida en los Lineamientos Económicos y Sociales incluye para la adecuada dirección de la economía, un sistema de tasa de interés más racional y fundamentado.

La correspondencia entre el crecimiento de la cantidad de dinero en poder de la población, y de la capacidad de absorción del Estado, así como la posibilidad de conducir esa relación de manera planificada, es clave para lograr la estabilidad monetaria y cambiaria.

La Política Monetaria abarca también el marco jurídico de control de los procesos, el crédito como instrumento para impulsar la economía, los servicios bancarios, incluso incentivar el ahorro.

También contempla la regulación y supervisión del sistema financiero, el desarrollo del sistema de pago, la unificación monetaria, cambiaria y la creación de mecanismos más eficientes para el acceso a las divisas.