Compartir

Matanzas, Cuba. – Una pintura mural típica del siglo XIX fue descubierta en la casona donde vivió el poeta romántico cubano José Jacinto Milanés, actual Archivo Histórico provincial de Matanzas, con sede en esa urbe.

Expertos de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas y alumnos del curso de Arqueología de la Escuela Taller y de Oficios Daniel Dall’Aglio participan en la restauración de la pieza de seis metros 80 centímetros de ancho y un metro 80 de altura, descubierta al desplazar uno de los muebles del recinto para restaurarlo.

Hasta el momento se observan figuras geométricas y motivos vegetales, así como también tonos de colores naranja, verde, negro y blanco, hallazgo de gran connotación por encontrarse en la edificación donde residió un precursor de las letras hispanoamericanas.

Cándido Santana Barani, especialista principal del Gabinete de Arqueología de la Oficina, declaró que los estudiantes del curso de Arqueología de la Escuela de Oficios están rescatando la pintura mural mediante procedimientos que emplean bisturíes y pequeñas espátulas.

En el mural se ven figuras geométricas y motivos vegetales en tonos de colores naranja, verde, negro y blanco, dijo Santana Barani, quien resaltó la connotación del hallazgo por encontrarse en la edificación donde residió el poeta.

Tomado de Radio Rebelde