Compartir

Manglar Vivo es el proyecto de reducción de la vulnerabilidad ambiental a las inundaciones costeras.

Mayabeque, Cuba.- Manglar Vivo es el proyecto de reducción de la vulnerabilidad ambiental a las inundaciones costeras mediante la adaptación basada en ecosistema, que se aplica en el sur de las provincias de Mayabeque y Artemisa.

Elenne Quiñones Echevarría, su representante en el municipio de Batabanó dijo que como resultado principal en el año que está por concluir, es el proceso sociocultural en la base de la vida en sociedad, en el que actores diversos intercambian información, ponen en común determinados sentidos y significados de la realidad o de su subjetividad, y construyen significados nuevos, que a su vez, forma parte del programa ambientalista.

La integrante de la Asamblea del Poder Popular en ese territorio costero puntualizó que se puso en manos de los gestores de la comunidad, algunas herramientas útiles que les permitió proyectar sus propias actividades integradoras por la salvaguarda del ecosistema específicamente en el consejo popular del Surgidero de Batabanó.

Quiñones Echevarría, destacó que se ha hecho mucho –aunque no es suficiente- porque Manglar Vivo solo será exitoso si al final del proyecto se alcanzan los resultados esperados, de modo que no puede evaluarse por la cantidad de acciones realizadas, sino por los impactos.

Y entre esos están las funciones desde enfoques transversales como: Equidad de Género y Generacional; y Gestión del Conocimiento.

Todo se ha logrado, -dijo- como base para una avenencia efectiva en el cambio climático, los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo en la costa sur de la provincia de Mayabeque, el manglar en los ecosistemas costeros, la adaptación basada en ecosistema, las actividades socioeconómicas y culturales en el ecosistema costero; y el manejo integrado costero.

Se trata de una respuesta humana a la naturaleza para cuidar sus beneficios por la salud de todos y para que el manglar del occidente cubano permanezca vivo muchos más años después del 2016.