Compartir

conoLa Habana, Cuba.- El Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología informa que el huracán Matthew ha continuado moviéndose hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora azotando a las Bahamas centrales.

Los vientos máximos sostenidos se han incrementado a 205 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un huracán categoría tres y su presión central ha descendido a 944 hectoPascal.

Agrega el Instituto de Meteorología que a las seis de la mañana (hora local), de este jueves,  el centro de Matthew se estimó en los 24,3 grados de latitud norte y 77,2 de longitud oeste.

Ello lo sitúa a 235 kilómetros al norte-nordeste de Cayo Coco, en la costa norte de la central provincia de Ciego de Ávila, así como a 110 kilómetros al sur-sudeste de Nassau, en las Bahamas centrales.

Marejadas desde el norte oriental hasta Villa Clara

Se pronostica que el huracán Matthew mantendrá el mismo rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando algo más en intensidad, para continuar su movimiento al noroeste por las Bahamas centrales y cruzar por las inmediaciones de la isla Andros.

Continúan explicando que en la noche de este jueves ese fenómeno podría estar próximo a la costa sudeste de la Florida y alcanzar de nuevo la categoría cuatro de la escala Saffir-Simpson.

Se mantendrán las marejadas en el litoral norte oriental, con inundaciones costeras moderadas hasta Cayo Coco hasta el norte de Villa Clara, la cuales disminuirán gradualmente desde Punta de Maisí hasta Cabo Lucrecia.

Desde Punta de Maisí hasta cabo Cruz también pueden haber inundaciones, siendo ligeras de bahía de Santiago de Cuba hasta Cabo Cruz y, en la costa sur desde Las Tunas hasta Ciego de Ávila, se mantienen las ligeras acumulaciones de agua.

 

 

 

Etiquetas: - -