Compartir

El Taller Juan Marinello, su época y sus contemporáneos, realizado en el centro académico del mismo nombre en La Habana, constituyó más que un momento de reflexión y análisis de su pensamiento y accionar revolucionario, impulso y motivación para aplicar hoy en el quehacer político y cultural.

La sapiencia, combatividad y juicios críticos de Juan Marinello son paradigma de su tiempo, período, por cierto, convulso y muy difícil. Profesores prestigiosos como Rafael Suengas, Ana Cairo, Juan Nicolás Padrón, Ana Suárez, Salomón Susi, Caridad Masón, Frank García, Félix Valdés y otros caracterizaron al destacado intelectual comunista como un hombre íntegro que hizo, en cada momento de su convulso batallar por la justicia en Cuba, lo que correspondía, y así guió a más de una generación de intelectuales cubanos.

Marinello, un universo intelectual

En el Taller Juan Marinello, su época y sus contemporáneos, se abordaron temas como Marinello y la poesía; Marinello, amigo de Mañach; Algunas reflexiones de Marinello en primera persona; y Diosdado Pérez Franco y la Reforma Universitaria en Cuba

Un vasto panorama del pensamiento y la acción del destacado intelectual se mostró en ese encuentro académico, que sirvió para polemizar, discutir y valorar ideas y juicios que contribuyen al esclarecimiento de los mejores momentos de las luchas por la justicia social en el siglo XX.

No puede hablarse de ello sin destacar la figura de Juan Marinello: profesor, dirigente, literato, diplomático y amigo. El Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello ofrece cursos para rescatar personalidades imprescindibles de nuestra cultura que han caído en las páginas del olvido. REDACTO ROBERTO MARQUEZ

Etiquetas: