El uso de la Ozonoterapia en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica, muestra notables resultados, según proyecto de investigación desarrollado hace 3 años en el Hospital General Capitán Roberto Rodríguez Fernández, en Ciego de Ávila.
Mencionó el Doctor en Ciencias Médicas Luis Antonio Rodríguez, al frente de esa investigación, que a quienes se le aplicó la terapia con ozono lograron una mejoría, tanto desde el punto de vista subjetivo como funcional.
El experto aclaró que ese procedimiento se aplica en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica en fase aguda, y también crónica, se está generalizando, primero en Ciego de Ávila, para extenderlo a otras instituciones del país.
Esa modalidad terapéutica también se utiliza en dolencias neurológicas como el Párkinson, la Epilepsia, en las afecciones osteomioarticulares, la artrosis, artritis, y en otros padecimientos.