El Senado de Estados Unidos rechazó este jueves una resolución bipartidista destinada a limitar el uso de fuerzas armadas en operaciones militares contra Venezuela sin autorización previa del Congreso. La medida, presentada por el senador demócrata Tim Kaine, quedó a solo dos votos de aprobarse, con 49 a favor y 51 en contra
Las elecciones del martes en Estados Unidos para votar por gobernadores, alcaldes, jueces y cargos locales, eran consideradas una prueba de fuego y Donald Trump no la pasó
Pese a las restricciones económicas que enfrenta el país, la provincia de Sancti Spíritus mantiene activa hoy su vocación exportadora, con decenas de productos comercializados internacionalmente, entre los que sobresalen el tabaco y el carbón vegetal
El viceprimer ministro de Cuba, Eduardo Martínez, reafirmó este jueves el compromiso de su país con la agenda global climática, a pesar del bloqueo de Estados Unidos que dificulta su contribución al bienestar del planeta
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, recorrió este jueves el hospital de Dukhan, donde prestan servicios un grupo de colaboradores cubanos de la salud en Qatar
Los convenios, rubricados en el marco de la I Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural, comprenden al Ministerio de Educación Superior, Ministerio de Educación, Academia de Ciencias de Cuba, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y Centro de Estudios sobre la Juventud.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este jueves en Matanzas el homenaje por los 50 años de la Operación Carlota, en el Complejo Escultórico de Triunvirato, en el municipio de Limonar.
El programa Mesa Redonda, en su espacio Desde la Presidencia, trasmitió una sesión del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente Miguel Díaz Canel, para evaluar la recuperación de las provicias orientales golpeadas por el huracán Melissa
La reconocida científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear Lise Meitner, nació en Viena, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria, el 7 de noviembre de 1878.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, alertó que por la envergadura de los daños que ocasionó el huracán Melissa por la región oriental, va a demorar la recuperación de sus territorios.
El dirigente visitó las sedes de los Comités de Defensa de la Revolución, donde se recepcionan y clasifican donativos para los damnificados por el huracán Melissa en las provincias orientales.
Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, al recorrer barriadas de Río Cauto constató avances en las faenas de restauración de la fisonomía natural del municipio.
En medio de diversas dificultades, quienes integran el colectivo de unos 60 técnicos, especialistas, y otras áreas clave, aportan soluciones prácticas, como la recuperación y reutilización de crucetas, tornillería, herrajes y aislantes, según comentó Bernardo Nieves, jefe de la agrupación.
Bajo el influjo de los últimos vientos y lluvias de Melissa, sus trabajadores ya estaban liberando de escombros las calles de la ciudad de Las Tunas donde en poco tiempo, muy bien aprovechado, recogieron más de 2000 metros cúbicos de escombros.
Ambas partes perfilaron acciones conjuntas de docencia e investigación para el corto y mediano plazos, reafirmando el compromiso con la excelencia académica, destacó la UH en su información.
Desde la tribuna de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP 30), que se extenderá hasta el día 21, Martínez saludó a jefes de Estado y de Gobierno, ministros de naciones hermanas y al secretario general de la ONU, António Guterres.
Desde su cuenta en X, el mandatario envió sentidas condolencias a la familia, colegas y amigos de quien fuera fundador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), realizador y memoria entrañable del cine cubano.
Díaz-Canel, en un mensaje en X, congratuló a su homólogo de la nación del África occidental reelecto en sufragio directo con casi el 90% de los votantes, para mantener el cargo que ocupa desde 2010.
Podrá verse por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba y los canales en redes de la Presidencia, Cubadebate y la Mesa Redonda.
La solidaridad personificada recorrió los talleres y oficinas como un compromiso silencioso con quienes hoy enfrentan la construcción o rehabilitación de muchos espacios que casi borraron las inundaciones o el viento.