Ante la situación creada por el intenso huracán Melissa, el Ministerio de Transporte decidió la suspensión de los viajes por Ferrocarriles Nacionales, Ómnibus Nacionales, VíaAzul y vuelos nacionales e internacionales hacia Santiago de Cuba y Holguín con el objetivo de proteger la integridad física de pasajeros, tripulantes y los equipos de transporte
El general de división Eugenio Armando Rabilero, jefe del Ejército Oriental, acompañado por Joel Queipo, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Holguín, constató la preparación de brigadas de rescate y salvamento para enfrentar las consecuencias del huracán Melissa
El matemático francés Gilles Personne de Roberval, nació en Roberval, Oise, Francia, el 10 de agosto de 1602. Su nombre era originalmente Gilles Personne o Personier Gilles, antes que el de Roberval, por el que se le conoce, dado el lugar de su nacimiento.
La evacuación de la comunidad Pedro Soto Alba, del municipio holguinero de Moa, se informó en el Consejo de Defensa Provincial para salvaguardar la vida humana ante la amenaza del huracán Melissa
Tras la declaración de la fase de alerta para la provincia de Holguín por la inminente entrada del huracán Melissa al territorio oriental, las autoridades locales decidieron suspender la 31 edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana
En todos los municipios de Ciego de Ávila están activados los Consejos de Defensa para proteger a la población y la economía ante la cercanía del huracán Melissa
Ante la amenaza ciclónica, la información es nuestra mayor fortaleza, bajo ese principio las autoridades han publicado una Guía práctica para enfrentar a Melissa
Más de 250 mil santiagueros de lugares vulnerables se trasladarán a centros de evacuación, casas de familias o vecinos y locales estatales protegidos durante el paso del huracán Melissa por el territorio oriental
Como una medida preventiva el embalse Cauto el Paso libera 900 metros cúbicos por segundo de agua ante las inminentes intensas lluvias por el huracán Melissa
El huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando ligeramente en intensidad. Los vientos máximos sostenidos aumentaron hasta 230 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 941 hectoPascal, por lo que se mantiene como un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson
El Consejo de Defensa Nacional ampliado sesionó esta mañana, encabezado por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante el inminente impacto del huracán Melissa.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó al comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, por el arribo hoy a su cumpleaños 95.
El Primer Coronel Luis de la Cruz Medina, jefe de la Región Militar, explicó que estas unidades están preparadas con las fuerzas y medios necesarios para actuar con inmediatez frente a cualquier situación derivada del impacto del fenómeno meteorológico.
El reforzamiento de las redes eléctricas también ha sido una prioridad en la provincia; en los últimos días se han realizado labores de poda en las zonas de riesgo para evitar que árboles caídos puedan dañar postes y cables eléctricos.
La activación de la actual fase ciclónica contempla crear centros de protección de personas en municipios costeros, montañosos y de los márgenes del río Cauto, precisó la gobernadora provincial, Yanetsy Terry Gutiérrez.
La provincia ha activado un amplio dispositivo de protección, con 43 centros habilitados, cuyo propósito es brindar refugio seguro a más de 12 mil camagüeyanos en caso de ser necesario.
En las granjas avícolas se acondicionan las mantas protectoras, se aseguran los techos, se podan los árboles cercanos y se asegura el drenaje para evitar posibles inundaciones y proteger a las gallinas ponedoras y a los pollitos para el reemplazo.
Entre las medidas adoptadas destacan la necesidad de apuntalar las cubiertas ligeras de viviendas, empresas y organismos para evitar daños estructurales así como la evacuación inmediata de las comunidades vulnerables.
El huracán Melissa se intensificó en las últimas horas hasta la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y rachas superiores, informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Nuestro objetivo es asegurar que la producción de energía no se interrumpa, y si fuera necesario detenerla por razones de seguridad, contar con los recursos para garantizar la protección de la planta y la rápida recuperación de los servicios, explicó el director general.