Su centro se ubicó en los 16,5 grados de latitud Norte y los 78.1 grados de longitud Oeste, a unos 90 kilómetros al Sur sudeste de Negrín, en Jamaica, y a unos 260 kilómetros al Sur de Cabo Cruz, en la provincia de Granma.
Su centro se ubicó en los 16,5 grados de latitud Norte y los 78.1 grados de longitud Oeste, a unos 90 kilómetros al Sur sudeste de Negrín, en Jamaica, y a unos 260 kilómetros al Sur de Cabo Cruz, en la provincia de Granma.
El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que Cuba enfrenta hoy a dos huracanes, Melissa que azotará al suroriente, y el bloqueo de Estados Unidos durante los debates de este martes en la Asamblea General de la ONU.
El huracán Melissa, clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, ha provocado la muerte de tres personas en Jamaica antes de que su centro toque tierra, según informó el ministro de Salud, Christopher Tufton
El espectáculo, con la dirección artística de Rafael Espín y la dirección general del maestro Roberto Vargas Lee, reunió maestros, estudiantes y practicantes que mostraron las habilidades del milenario arte chino; en la ocasión, organismos e instituciones entregaron reconocimientos a la Escuela Cubana de wushu y qioong.
La fábrica de cemento 26 de Julio y la central termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, del municipio camagüeyano de Nuevitas, accionan para mitigar el impacto del huracán Melissa
Los ganadores del premio Memoria Viva 2025 se darán a conocer el próximo 5 de noviembre en la sede del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, de La Habana, organizador del certamen
No hay acción más bella y sentida en un país que ofrecer flores al mar cada 28 de octubre en honor y recuerdo de un héroe que caló, con su sonrisa amplia y sincera, en todo un pueblo.
Un contingente de 74 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos partirá hacia la región oriental de Cuba este martes para colaborar en la recuperación luego del paso del huracán Melissa
Atendiendo al potencial destructivo del huracán Melissa, las cifras de personas a evacuar en cada territorio de Granma son mayores si se le comparan con otros ciclones, confirmó el subgrupo de trabajo del Consejo de Defensa encargado de esa tarea
En un encuentro de trabajo este lunes con el Consejo de Dirección ampliado del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), insistimos en la importancia de actuar con prontitud y responsabilidad, para hacer frente a los desafíos que implica el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, informó el titular del sector, José Ángel Portal
En su cuenta de la red social X, Portal Miranda anunció que mantuvo este lunes contactos telefónicos con los jefes de ambas brigadas médicas, para evaluar las medidas de protección al personal cubano ante el fenómeno meteorológico.
A trabajar con responsabilidad, detalle, compromiso y efectividad, fue el llamado hecho este lunes por el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, durante la reunión ampliada de ese órgano superior del Estado que evaluó y puntualizó las medidas que se adoptan ante el paso del potente huracán Melissa
El huracán Melissa durante las últimas horas se ha mantenido con igual intensidad y ha comenzado a moverse lentamente al norte-nordeste. Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 280 kilómetros por hora, con rachas superiores
La reliquia histórica campana de La Demajagua, considerada símbolo de libertad e independentismo, fue retirada de su sitio ceremonial para resguardarse y evitar probables daños asociados al huracán Melissa.
El botánico suizo Alphonse Louis Pierre Pyrame de Candolle, nació en París, Francia, el 28 de octubre 1806. hijo del también botánico Augustin Pyrame de Candolle, inicialmente se dedicó a los estudios jurídicos, aunque pronto los abandonó para dedicarse a la botánica, siguiendo los pasos de su padre.
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel trasmite mensaje a los compatriotas de la región oriental de Cuba, a quienes les pide estar alertas, ser solidarios y no olvidar la disciplina ante la amenaza y el azote del hurarcán Melissa.
El presidente reiteró en la reunión que la prioridad absoluta es la protección de la vida humana, y afirmó que La Revolución no deja a nadie atrás, al tiempo que enfatizó que pese a las complejidades económicas y sociales, no se pueden escatimar recursos para proteger a las personas.
La Unión Eléctrica de Cuba informó que, ante la baja disponibilidad de generación y la cercanía del huracán Melissa a la región oriental, se decidió priorizar el suministro eléctrico en esas provincias para garantizar la preparación de la población.
Según la organización, la serenidad de los adultos y la preparación comunitaria resultan factores esenciales para reducir el impacto emocional en la niñez, que suele manifestar ansiedad, irritabilidad o cambios en el sueño tras una evacuación.
Los usuarios podrán acceder gratuitamente, sin consumo de datos móviles, a los sitios web del Instituto de Meteorología (www.insmet.cu) y de la emisora Radio Rebelde (www.radiorebelde.cu)