Autoridades e investigadores asistieron a un Taller sobre el particular, a fin de iniciar los preparativos con vistas a introducir el M.I.A, aprobado en 2013 en Suiza.
Autoridades e investigadores asistieron a un Taller sobre el particular, a fin de iniciar los preparativos con vistas a introducir el M.I.A, aprobado en 2013 en Suiza.
El Estadio Justino Salinas de La Chorrera fue testigo de un choque que prometía alto voltaje, ambas escuadras llegaron sin derrotas y con ganas de mandar en la llave.
Del primero al nueve de octubre se reúnen en La Habana ejecutivos, emprendedores, profesionales, académicos y estudiantes, quienes profundizan en las oportunidades de crecimiento, desarrollo y competitividad en el sector empresarial cubano.
El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, enfatizó que la multipolaridad es una condición para el respeto a la soberanía de las naciones.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó este miércoles las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6,9 que sacudió este martes a Filipinas.
El Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria contralmirante Luis Reyes, catalogó la vida y obra del también Héroe del Trabajo como un ejemplo de modestia, honestidad y entrega a su profesión y a la Revolución.
En la provincia de Camagüey se consolida un sistema de trabajo, sustentado en la crítica y la exigencia ante los problemas, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, durante un recorrido por los municipios de Florida y Carlos Manuel de Céspedes.
Sancti Spíritus reanudará hoy el proceso docente educativo en los centros externos y seminternos, luego de que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó el paso del territorio a la normalidad al no reportarse afectaciones por el huracán Melissa.
El botánico alemán Ferdinand Gustav Julius von Sachs, nació el 2 de octubre de 1832 en Kilchberg, Zurich, Suiza. Muestra muy joven interés por la historia natural.
El plantel varonil lo integran el exponente de la categoría élite Ricardo Delgado y los menores de 23 años Brayan Mandín, Randol Izquierdo, José Domínguez y Amed Marcos.
Del 14 al 16 se realizará el VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos: Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy la CTE 10 de Octubre, en la central provincia de Camagüey como parte de los recorridos que realiza para evaluar el programa de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, ratificó la solidez de las relaciones bilaterales con Namibia; así como en las perspectivas de ampliarlas durante la Comisión Intergubernamental, a celebrarse en esta capital.
El pleno partidista trató el autoabastecimiento alimentario en Cienfuegos y quedaron varias indicaciones para aumentar las ofertas, reducir precios especulativos y garantizar alimentos para el fin de año.
En la tramitación de la causa y el acto de juicio oral se cumplieron las garantías procesales y el respeto al debido proceso consagrado en las leyes; ambas partes pueden apelar la sentencia.
Al tercer desafío, los de la mayor de las Antillas llegan luego de vencer a Islas Vírgenes de Estados Unidos y a Aruba, y luego de una jornada de descanso.
Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso de garantizar la atención a los afectados y anunciaron que continuarán las labores de recuperación y apoyo a los damnificados.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, saludó hoy el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China.
Ante inundaciones, ríos crecidos y situaciones de peligro están presentes miembros del Cuerpo de Salvavidas de Santiago de Cuba derrochando valentía, solidaridad y altruismo en situaciones complejas y de peligro para la vida de compatriotas.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó este martes la decisión impuesta por el gobierno estadounidense a la República Dominicana de excluir a tres países, incluida la mayor de las Antillas, de la Décima Cumbre de las Américas y reiteró la disposición cubana al diálogo respetuoso y constructivo.