Durante la tarde de hoy Melissa ha tenido un lento movimiento sobre aguas del mar Caribe con poco cambio en su intensidad. Sus áreas de tormenta aún se muestran desorganizadas y extendidas sobre gran parte de la zona centro -oriental del mar Caribe, La Española y Puerto Rico.
Durante su visita Zongyuan participó activamente en el recién concluido Festival Internacional Granma Rebelde, ocasión en la que el mandatario cubano agradeció las atenciones recibidas durante su fructífera visita al continente asiático y a ese museo en particular, en septiembre pasado.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, impuso de forma post mortem la Orden Félix Varela de Primer Grado al historiador e intelectual Eduardo Torres Cuevas, la cual fue recibida por su viuda, Patricia González.
Durante las últimas horas la activa onda tropical sobre el mar Caribe centro – oriental se ha organizado mejor, concentrando sus áreas de fuertes lluvias y tormentas eléctricas, convirtiéndose en la tormenta tropical Melissa, decimotercer organismo de la actual temporada ciclónica
Nacido el 21 de octubre de 1833, Alfredo Bernhard Nobel se le deben -entre otros hallazgos- la dinamita, la gelatina explosiva, la pólvora sin humo y un método para la destilación continua del petróleo.
Según datos ofrecidos por los organizadores, en lo que va de año Washington denegó la entrada a más de 80 deportistas, entrenadores y funcionarios cubanos.
En la red social X, el Canciller destacó que Tel Aviv viola con estas acciones el acuerdo de alto al fuego de hace casi un año y el Derecho Internacional pues representan una amenaza a los procesos encaminados a lograr la estabilidad y la paz en Oriente Medio.
La integración de las fuerzas juveniles para conformar la Asociación de Jóvenes Rebeldes fue un acto unitario de mucha trascendencia para la Revolución.
El hotel Jagua formará parte de la marca INSAID de la cadena española Meliá, e incrementará el número de habitaciones, con seis de tipo suites y 17 con estándar The Level, servicios exclusivos en la atención a los visitantes.
El Instituto Italó-Latinoamericano es sede hoy en Roma de una exposición artística organizada por la Embajada de Cuba en este país, enmarcada en las celebraciones por el Día de la Cultura Nacional de esa nación caribeña.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó a través de la red social X que la experiencia acumulada haga a su colectivo cada vez más joven y rebelde, y hacedor de un periodismo que interese a todas las generaciones, como pidió Fidel a sus fundadores.
Cuba y su cultura recibieron un sentido homenaje con la develación de una placa en la sala-teatro de la Casa de los Títeres de Cali, Colombia, la cual lleva desde ahora el nombre del maestro titiritero, Julio García Cordero.
La convocatoria está dirigida a trabajadores, estudiantes, combatientes y jóvenes, quienes marcharán desde tres puntos de la capital camagüeyana hacia la Ciudad Escolar Ignacio Agramonte, antiguo cuartel militar.
La ceremonia tuvo lugar como parte de la XXVIII Feria Internacional de Títeres en esa ciudad colombiana, que tiene a la isla caribeña como invitado de honor junto con artistas de Argentina, España, India y el país anfitrión.
Este foro forma parte de una serie de actividades que la sociedad civil cubana desarrolla anualmente en torno a la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas de la resolución contra el bloqueo.
Cuba tiene áreas en las que aportar a los BRICS desde la industria biotecnológica, farmacéutica, el desarrollo de nuestro sistema de salud y de nuestro sistema de educación, afirmó González.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, manifestó este lunes su respaldo al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El Nasalferon, un fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, se consolida como una alternativa efectiva en el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas, incluida la Covid-19
En el contexto de las jornadas de reconocimiento a los hombres y mujeres que integran la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en Pinar del Río, es reconocida por su alto desempeño en ese campo