El medicamento cubano Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), continúa consolidándose como una alternativa efectiva para el tratamiento de la inflamación severa en pacientes con Covid 19
El medicamento cubano Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), continúa consolidándose como una alternativa efectiva para el tratamiento de la inflamación severa en pacientes con Covid 19
Mientras el gobernante libertario está en Washington, crece la impaciencia en el ámbito laboral en Argentina por la enorme cantidad de despidos que su política de ajuste ha provocado en los organismos y empresas del Estado.
El Premio Nobel de Economía llegó a los estadounidenses Joel Mokyr y Peter Howitt, y al británico Philippe Aghion por identificar procesos tecnológicos y la teoría del crecimiento sostenido
Este evento se inscribe en los esfuerzos de Cuba y Francia en trabajar en la firma de un acuerdo de cooperación bilateral en esta materia.
En medio del asedio que sufre Venezuela, y de las amenazas de invasión de Donald Trump, conferir el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado se revela como otro ataque a su país, y una nueva muestra de la inmoralidad que asfixia al planeta.
Los afiliados camagüeyanos al gremio de las comunicaciones apoyan otros aspectos del Anteproyecto del Código de Trabajo como la prohibición de la violencia, el acoso y la discriminación en entornos laborales.
Después de una jornada descanso y traslado, los equipos de la 64 Serie Nacional de Béisbol vuelven este martes al ruedo con choques que sacarán chispas a la arcilla de los estadios
Con la presentación y debate de más de 80 ponencias distribuidas en cuatro comisiones de trabajo durante tres días, inició en Las Tunas el XXVI Congreso Nacional de Historia
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje al Foro Mundial de la Alimentación, con el propósito de persuadir de la importancia de eliminar el hambre y la malnutrición, según una notificación oficial.
Para continuar ampliando el alcance de la televisión digital terrestre, especialistas de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba) instalan seis nuevos transmisores en zonas montañosas de la provincia Granma
Más de 40 trabajadores de la Empresa Copextel S.A. en Pinar del Río, asumen con entereza la instalación de los panales solares que ya conformaron el parque fovoltáico La Barbarita y ahora avanzan en instalaciones similares asignadas a la provincia
El médico, naturalista, botánico, briólogo, y pteridólogo y físico italiano Carlo Luigi Giuseppe Bertero, nació en Santa Vittoria d’Alba, el 14 de octubre de 1789.
El Castillo de San Severino, Museo de la Ruta de las Personas Esclavizadas, acogió el evento científico Atenas 2025
Octubre ha sido un mes de elevadas precipitaciones para la provincia de Ciego de Ávila ante la persistente nubosidad que ha afectado varias regiones del país
La Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, se sumó a los esfuerzos por optimizar el funcionamiento de las termoeléctricas cubanas mediante la elaboración de piezas de repuesto
El Ministerio de Educación Superior y su red de universidades realizarán en La Habana, del 9 al 13 de febrero venidero, el Congreso Internacional «Universidad 2026».