Con el traslado a la Unidad de Cuidados Intermedios del menor Yosnier Jarrosay Almeida de 11 años, asistido en la Terapia Intermedia del Hospital Pediátrico Norte Juan de la Cruz Martínez Maceira, de Santiago de Cuba, especialistas aseguran su evolución satisfactoria tras intoxicación exógena
El Gran Maestro cubano Carlos Daniel Albornoz mantuvo un paso casi perfecto y se impuso con punto y medio de ventaja en el torneo Abierto Internacional de Ajedrez Virgen de Valencia, en la localidad española de Vioño de Piélagos
Durante una reunión de trabajo con productores arroceros en la provincia de Cienfuegos, el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, recalcó la importancia de la superación de quienes producen alimentos en Cuba
Frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, donde Fidel se hizo revolucionario, la juventud cubana homenajeó al líder histórico de la Revolución, en ocasión del aniversario 80 de su entrada al Alma Mater
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, visitó Ciego de Ávila acompañado por otros dirigentes.
El químico inglés William Odling, nació el 5 de septiembre de 1829 en Southwark, Londres, Inglaterra, Reino Unido. Fue miembro de la Royal Society. Contribuyó con el desarrollo de la tabla periódica.
La Fiscalía General de la República controla el proceso penal que se tramita por los órganos del Ministerio del Interior para investigar delitos de asesinato y otros, en el que se encuentra imputado el ciudadano italiano Mario Pontolillo, de 56 años de edad, con residencia permanente en Cuba, asegurado con las medidas cautelares de prisión provisional y prohibición de salida del territorio nacional.
Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba, recorrió este jueves instalaciones hidráulicas en Pinar del Río, a fin de evaluar el funcionamiento de los sistemas de abasto de agua y su impacto en la producción agrícola y el servicio a la población
La destacada periodista, investigadora y profesora cubana Ana Teresa Badía fue la protagonista este jueves del espacio Encuentro Con que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que tiene su sede habitual en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.
El aniversario 80 del ingreso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Universidad de La Habana (UH), fue conmemorado hoy por nuevas generaciones de estudiantes en un acto frente a la Facultad de Derecho de esa casa de altos estudios.
Cuba y China emitieron hoy una Declaración Conjunta sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre sus naciones, como resultado de la reciente visita de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, a la nación asiática.
Hoy, justo el día en que hubiera cumplido 83 años, Eduardo Torres Cuevas se suma a esa compañía ilustre. Su despedida no deja un vacío, sino una herencia de pensamiento y amor a la Patria que permanecerá viva en la anécdota colectiva.
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) expresa su apoyo y solidaridad con el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y con el Gobierno de Nicolás Maduro ante las amenazas de los Estados Unidos.
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, recorrió hoy instalaciones hidráulicas en Pinar del Río, a fin de evaluar el funcionamiento de los sistemas de abasto de agua y su impacto en la producción agrícola y el servicio a la población.
El Bosque Tecnológico de Camagüey celebra este cuatro de septiembre su noveno aniversario como espacio líder en servicios informáticos y en la promoción de la cultura digital.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, lamentó este jueves la pérdida de vidas humanas en un trágico accidente funicular en Lisboa.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, destacó hoy en X los fuertes nexos entre su organización política y el Partido Comunista de China, y aseguró que son la base de las relaciones entre ambos países.
Más de 2100 profesores de todo el país apoyan este curso escolar en la cobertura docente de La Habana, expresó a Radio Reloj, Yoniel García La Rosa, Director General de Educación Media Superior en la capital.
A causa de la dolencia crónica en uno de sus pulmones, el más importante compositor noruego, Edvard Hagerup Grieg, falleció en la madrugada del cuatro de septiembre de 1907, en el hospital de la ciudad de Bergen.
Ante la necesidad de elevar las producciones de arroz nacional con las capacidades de riego, combustible y fertilizantes, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, llamó en Cienfuegos a consolidar todas las áreas posibles para futuras cosechas.