Se ha puesto de moda, según dicen algunos, una palabrita que, a primera oída, parece ser resultado de una pose académica con una explicación fácil, de conjunto con una definición que pueda aproximarse a las voces de la calle.
Se ha puesto de moda, según dicen algunos, una palabrita que, a primera oída, parece ser resultado de una pose académica con una explicación fácil, de conjunto con una definición que pueda aproximarse a las voces de la calle.
Los dúos masculino y femenino de Cuba terminaron hoy con quintos lugares en el cierre del Torneo de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), clasificatorio para el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025, con sede en Punta Cana, República Dominicana.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en su sitio web informa que este martes, 23 de septiembre, en el horario comprendido entre las 00:00 y 06:00 horas de la madrugada, se ejecutarán trabajos en las plataformas que soportan algunos servicios móviles y fijos.
Este sábado trascendió en Villa Clara el Día Territorial de la Defensa, con la celebración de actividades en todos los consejos y zonas de defensa, donde fueron activados los diferentes grupos y subgrupos de trabajo.
Agricultores del municipio de Segundo Frente, en Santiago de Cuba, conmemoraron el aniversario 67 del Congreso Campesino en Armas.
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez recibió este domingo al miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, y a la delegación que lo compaña en la visita oficial a Venezuela.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, lamentó hoy el fallecimiento de Diomisley Llerena, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cruces, provincia de Cienfuegos.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Esteban Lazo, recibió en el Capitolio, a la Presidenta de la Asamblea Nacional de Santo Tomé y Príncipe, Celmira de Almeida do Sacramento dos Santos Lourenço; quien realiza una visita oficial a Cuba.
Asociada a la Red Jóvenes por la vida, la campaña de comunicación Decide tu juego avanza con sus acciones de promoción de salud en la provincia de Cienfuegos y la formación de promotores para el diálogo con la población.
El ejercicio cuenta con el acompañamiento de especialistas de los Ministerios del Interior y Salud Pública y posibilita la identificación de un grupo de estudiantes con mayor vulnerabilidad al consumo de sustancias.
Los náufragos del Liguria, del escritor italiano Emilio Salgari, esta obra se publicó en 1904 de manera seriada en «El Periódico para Todos».
El ministro del Citma Armando Rodríguez, afirmó que este tema es de alta prioridad por las oportunidades para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de los compromisos climáticos y ambientales a escala global.
Como en anteriores acciones de la Comprobación Nacional al Control Interno en Matanzas se involucran a los estudiantes del técnico superior de Auditoría y de Contabilidad, y de Derecho y Agronomía de la Universidad de Matanzas.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, estuvo, este sábado en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, bloque unitario más eficiente del país, aunque impactado también fuertemente por la crisis energética que atraviesa la Isla.
El Ministerio del Interior informó que como parte de las acciones investigativas desarrolladas desde el mismo momento del hecho, fuerzas combinadas de ese organismo en estrecha coordinación con el pueblo, dieron captura a las 16:45 horas de este sábado en la ciudad de Remedios, al delincuente que asesinó al Capitán de la Policía Nacional Revolucionaria Leonel Mesa Rodríguez, jefe de sector del municipio Caibarién.
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro y del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, honraron el sepelio del capitán de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Leonel Mesa Rodríguez, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber.
La Universidad de La Habana fue creada en 1728 (la autorización fue concedida por el papa de Inocencio XIII, el 21 de septiembre de 1721, tardó dos años en llegar a La Habana, y luego todavía surgirían obstáculos).