La danza no está en el paso, sino entre el paso y paso. Hacer un movimiento tras otro no es más que eso, movimientos. El cómo y por qué se liga y qué se quiere decir con ellos, eso es lo importante, Antonio Gades.
La danza no está en el paso, sino entre el paso y paso. Hacer un movimiento tras otro no es más que eso, movimientos. El cómo y por qué se liga y qué se quiere decir con ellos, eso es lo importante, Antonio Gades.
Con motivo de su segundo aniversario, Imhotep desarrolla un amplio programa de actividades, pero el propósito es que las personas conozcan lo que hace esta joven empresa, que construye con valores, visión y vocación de servicio.
Desde el pasado viernes, el Centro Histórico de La Habana Vieja es sede del homenaje que se le tributa al Doctor Eusebio Leal Spengler, a propósito de cumplirse el próximo día 11 el aniversario 83 de su natalicio.
Con un estilo neoclásico y edificado en forma de la clásica herradura, el teatro La Caridad abrió sus puertas al público la noche del ocho de septiembre de 1885, el Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. El emblemático inmueble santaclareño fue declarado Monumento Nacional en 1981.
Biodiversidad, conservación de suelos, igualdad de género, defensa de los derechos de pobladores de zonas rurales, formaron parte de esa acción. El Premio Wangari Maathai honra a quienes defienden los bosques de todo el mundo.
En Bayamo, la cultura silvícola podría privilegiar la inserción de especies óptimas en follaje, durabilidad y estética en calles, jardines, plazas públicas y aparcamientos. A tener en cuenta: majaguas, algarrobos, palmas reales, yuraguanas y júcaros.
En Pinar del Río la campaña Agrícola de Frío se extiende hasta finales de febrero, durante la cual los hombres y mujeres del campo multiplicarán los esfuerzos para hacerla crecer en espacios y la obtención de más toneladas de alimentos por hectárea.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, concluyó hoy una visita oficial a Laos con la cual cerró una gira que antes lo llevó a Vietnam y China.
Con un trabajo voluntario este sábado en Mayabeque, el movimiento sindical cubano comenzó las movilizaciones voluntarias en apoyo al desarrollo de los programas agrícolas durante la jornada por el Centenario del Natalicio del Comandante Fidel Castro.
Como parte de los preparativos para la discusión del anteproyecto de Ley del Código del Trabajo en Villa Clara, especialistas del Capítulo Provincial de Derecho del Trabajo y Seguridad Social ofrecieron detalles sobre la nueva legislación.
A los 106 años, muchos de ellos entregados a lucha por los derechos humanos y el reclamo incesante de recuperar a sus nietos, falleció este sábado Rosa Tarlovsky de Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo.
¿Qué tecnologías de vanguardia son más importantes para las empresas en 2025? El informe anual de tendencias tecnológicas de McKinsey destaca los últimos avances tecnológicos, las tendencias, los casos de uso y su posible impacto en empresas de todos los sectores.
El equipo Cuba categoría Sub-18 cayó hoy 0-3 ante Japón sobre la arcilla del Okinawa Cellular Stadium y perdió su invicto en la Copa Mundial de Béisbol que se celebra en este país asiático.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy que su visita a Laos ratifica la alta importancia concedida al desarrollo de los vínculos bilaterales y al diálogo político con esa nación.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició su agenda de trabajo en Laos con una ofrenda floral en el Monumento al Soldado Desconocido, junto a la delegación que le acompaña en su visita oficial a esta hermana nación.
Detalles del próximo Festival Internacional Jazz Plaza, programada para su realización en Cuba del 25 de enero al 1 de febrero de 2026, fueron dados a conocer por su presidente, Víctor Rodríguez
El físico teórico italiano Gabriele Veneziano, nació en Florencia, Italia, el 7 de septiembre de 1942. Es uno de los pioneros de la teoría de cuerdas. Se podría decir que él fue quien dio el “primer paso” que permitió iniciar el estudio y desarrollo de esa teoría.