Próximo a los seis años de su fundación, este 13 de julio, el Consejo Electoral Nacional (CEN) se mantiene enfocado en el perfeccionamiento de sus estructuras para cumplir el mandato constitucional de organizar, dirigir y supervisar las elecciones.
Próximo a los seis años de su fundación, este 13 de julio, el Consejo Electoral Nacional (CEN) se mantiene enfocado en el perfeccionamiento de sus estructuras para cumplir el mandato constitucional de organizar, dirigir y supervisar las elecciones.
Las autoridades de Cuba y Hungría manifestaron su disposición a trabajar con el propósito de fortalecer sus relaciones, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó que temas vitales de la economía y la sociedad centrarán el análisis del Décimo Pleno de la organización partidista.
Para los meses de julio y agosto, variadas son las actividades que se realizarán en todo el país para la familia cubana.
El 3 de julio de 1906, el cirujano Gabriel Cubría Puig, director del Hospital General de Guanabacoa, realizó la primera operación cesárea de gemelos en Cuba.
La profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Doctora en Ciencias Jurídicas, Amanda Laura Prieto Valdés, recibió el Premio Nacional al Jurista Joven 2024.
Con el objetivo de crear un espacio de intercambio teórico- práctico en torno a las tendencias actuales en la realización radial en Cuba regresará, del 11 al 15 de noviembre de este año el encuentro y concurso de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo.
Este esfuerzo busca proporcionar datos y evidencias que faciliten la formulación de políticas efectivas en la reducción de la demanda y el control de la oferta de sustancias sicotrópicas.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció este jueves los pronunciamientos de la Cancillería de China contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la Isla.
El Festival del Caribe o Fiesta del Fuego abrirá sus puertas en la tarde de este jueves, con una gala cultural en la sala principal del teatro Heredia, de Santiago de Cuba, donde se entregará el Premio Internacional Casa del Caribe
La comercialización de gas licuado de petróleo quedó suspendida en todas las provincias del país debido al agotamiento del inventario disponible del combustible, informó, Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (CUPET)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso este miércoles en la Conferencia para la Financiación del Desarrollo, que se desarrolla en España, un reclamo de más recursos destinados a la sanidad
Un juez federal bloqueó este miércoles una orden del presidente Donald Trump para prohibir el asilo de migrantes en la frontera sur, tras concluir que contraviene los derechos de quienes buscan refugio en Estados Unidos
La pareja de voleibol de playa de Cuba, conformada por Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo derrotó 2 por 1 a los brasileños Loyola Stein-Santo Maior Wanderley en la primera jornada del torneo en la apertura del torneo Élite de Gstaad, Suiza, del Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025
El Observatorio Nacional Drogas, previsto para entrar en operaciones el 4 de julio, presenta un nuevo espacio para enfrentar el problema de las drogas como su base fundamental
A partir de este miércoles inició en La Habana el servicio del tren hacia ExpoCuba, con salida inicial a las 07:50 de la mañana, desde el patio de cargas de la Estación Central, según informó el Ministerio del Transporte (MITRANS)
Durante cinco años, el proyecto Resiliencia climática en Ecosistemas Agrícolas de Cuba (IRES)contribuye a la mitigación del cambio climático con la restauración productiva de 35 mil hectáreas de tierras con suelos degradados e invadidos por marabú
Una declaración final que expresa la decisión de defender un orden internacional justo y equitativo en el que prevalezca la solidaridad, fue el colofón del I Foro Juvenil Cuba-Rusia Herencia, Innovación y Futuro que se desarrolló en La Habana
El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional, emitido por el gobierno estadounidense, constituye una plataforma política intimidatoria que arrecia el bloqueo hacia Cuba, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío
Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, reiteró este miércoles la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en Sevilla, España