Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, felicitó este sábado al Gobierno y pueblo de Venezuela con motivo del aniversario 214 de la firma de la Declaración de Independencia.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, felicitó este sábado al Gobierno y pueblo de Venezuela con motivo del aniversario 214 de la firma de la Declaración de Independencia.
El secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, destacó que la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional es un tema estratégico para el país.
La graduación estuvo dedicada a los aniversarios 72 de los asaltos a los cuarteles Guillermón Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al 45 de la creación de la Universidad de Guantánamo.
El próximo 13 de julio y hasta el último domingo de septiembre los televidentes podrán disfrutar de 12 nuevos capítulos de la gustada serie policiaca.
La revista Pionero, de la Editora Abril, realizará del 14 al 21 de este mes un Taller de Historieta Adolescente, destinado a los apasionados por los Comic.
Este cinco de julio comenzó el Verano Siempre Joven en todo el país, con un programa cultural y variadas propuestas gastronómicas y recreativas.
El primer ministro de la República, Manuel Marrero, expresó este sábado en el X Pleno del Comité Central del Partido que las tareas en curso del Programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía permitirán alcanzar resultados superiores en el segundo semestre.
El pasado 30 de junio la Orquesta Sinfónica Nacional, conducida por su director titular, el Maestro Igor M. Corcuera Cáceres, realizó su concierto dominical en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
La bravura, el arrojo y el amor por Cuba identificaron a José Marcelino Maceo Grajales, apodado El León de Oriente, uno de los mambises más destacados durante la Guerra del 68, la Guerra Chiquita y la del 95.
El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) anunció este viernes una respuesta positiva a la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
El concierto que protagonizarán este sábado a las 7:00pm de la noche en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes dos virtuosos del instrumento: Orlando Valle Maraca y el peruano César Peredo, se considera como un eco del álbum «Flautas Gigantes», Premio Cubadisco el pasado año.
El cambio climático, su impacto y seguimiento en Cuba, centró la conferencia ofrecida este viernes por el director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Las nuevas medidas anunciadas esta semana por el régimen de Donald Trump constituyen un nuevo acto de agresión de Estados Unidos contra el pueblo y el gobierno de Cuba, afirmó el Partido Comunista de Perú, Patria Roja.
Los fotógrafos brasileños Humberto Capai, Samuel Alves y Elizabeth Nader son parte de la nómina del XI Taller Internacional de Fotoperiodismo, convocado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, encabezaron la clausura de la reunión anual de jefes de misiones diplomáticas cubanas en el exterior.
Desde las ocho de la mañana de hoy Radio Reloj dio la arrancada de la Carrera de Inicio del Verano, que se desarrolla de forma simultánea en todo el país y concluirá con festivales deportivos y recreativos.
Un trasplante de riñón de un donante vivo acaba de marcar un nuevo hito en el Instituto de Nefrología de Cuba, Doctor Abelardo Buch López, donde un hijo le donó un riñón a su madre para devolverle la vida.
Por lo que significa para la economía del país, ahora más que nunca hay que desarrollar los movimientos emulativos-productivos en el sector y principalmente en la exploración y producción de petróleo, así como en la refinación, distribución y comercialización de combustible, se constató en La Habana, durante la reunión del secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas, en la que el tema fue objeto de profundas deliberaciones.
El químico-físico húngaro-sueco George Hevesy, nació en Budapest, Imperio austrohúngaro, actual Hungría.