El Observatorio Nacional Drogas, previsto para entrar en operaciones el 4 de julio, presenta un nuevo espacio para enfrentar el problema de las drogas como su base fundamental
A partir de este miércoles inició en La Habana el servicio del tren hacia ExpoCuba, con salida inicial a las 07:50 de la mañana, desde el patio de cargas de la Estación Central, según informó el Ministerio del Transporte (MITRANS)
Durante cinco años, el proyecto Resiliencia climática en Ecosistemas Agrícolas de Cuba (IRES)contribuye a la mitigación del cambio climático con la restauración productiva de 35 mil hectáreas de tierras con suelos degradados e invadidos por marabú
Una declaración final que expresa la decisión de defender un orden internacional justo y equitativo en el que prevalezca la solidaridad, fue el colofón del I Foro Juvenil Cuba-Rusia Herencia, Innovación y Futuro que se desarrolló en La Habana
El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional, emitido por el gobierno estadounidense, constituye una plataforma política intimidatoria que arrecia el bloqueo hacia Cuba, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío
Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, reiteró este miércoles la urgente necesidad de transformar la arquitectura financiera internacional, al intervenir en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con sede en Sevilla, España
El matemático estadounidense Jesse Douglas, nació el 3 de julio de 1897 en New York, Estados Unidos. Asistió a la Universidad de Columbia entre 1920 y 1924.