El navegante y explorador inglés Henry Hudson (Londres, Inglaterra, 12 de septiembre de 1565 / 22 de junio de 1611 llegó el 3 de septiembre de 1609 a la bahía de New York, y durante los siguientes meses exploró el río Hudson, remontando 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany.
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel condenó el despojo por Estados Unidos de un avión propiedad del Estado venezolano, en una acción que se suma a la amplia carpeta de medidas y restricciones impuestas a Venezuela en un intento por dañar a la Revolución Bolivariana
La velocista Omara Durand brilló este lunes por Cuba en la quinta jornada competitiva de los Juegos Paralímpicos de París 2024, al avanzar a la final de este martes de los 400S metros planos
Los neutrinos son partículas subatómicas fascinantes y enigmáticas que han capturado la atención de los científicos de todo el mundo, debido a sus propiedades únicas y su potencial para revelar secretos del universo.
Si desea una buena opción para dar un paseo, les traigo una propuesta. Debe acercarse a la Exposición “Memorias de la persistencia” que se encuentra en el Edificio de Arte Universal del Museo de Bellas Artes. Esta es una muestra del fotógrafo español José María Mellado.
A los niños y jóvenes de toda Cuba, feliz regreso a las aulas, señaló este lunes el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel en un mensaje en la red social X.
Los trabajadores de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes, de Matanzas junto a las brigadas de apoyo de otras provincias restablecieron este domingo al mayor bloque unitario del país y en redes sociales recibieron miles de mensajes de agradecimiento
La agencia de la ONU encargada de ayudar a los palestinos anunció este lunes que en el primer día de la vacunación contra la poliomielitis en la Franja de Gaza, unos 87 mil niños menores de 10 años recibieron su primera dosis
La agencia de viajes ECOTUR trabaja en Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, para la participación oriental por primera vez, en el promocional de turismo de naturaleza TURNAT 2024.
El Consejo de Dirección Ampliado del Ministerio de Educación Superior realizará a partir de este 2 de septiembre un recorrido por las universidades adscritas a ese organismo para conocer sobre el aseguramiento del nuevo curso académico 2024-2025
Con la presencia del primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz, y el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, trascendió en Villa Clara el eacto central de inicio del curso escolar 2024-2025 en Cuba
Más de un millón 600 mil estudiantes estarán en los más de mil centros docentes de Cuba, expresión del acceso a la educación gratuita y universal que garantiza la Revolución
El fotorreportero de la revista Bohemia, Jorge Luis Sánchez Rivera, conquistó el primer premio de la categoría nominación abierta en el Concurso Internacional de Fotografía Digital Teatro al Descubierto
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, criticó el olvido de la prensa internacional acerca del daño que ocasionó a su país el supuesto “síndrome de La Habana”, una construcción mediática desacreditada incluso en Estados Unidos.
Este 2 de septiembre es un día feliz, inicia en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, una gran fiesta del saber que se disfruta a lo largo y ancho del país donde la educación es prioridad
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, envió sentidas condolencias a familiares y amigos del General de División Romárico Sotomayor García, quien falleció en la madrugada de este 1 de septiembre.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras se encuentra en proceso de subida de carga luego de su sincronización al sistema eléctrico nacional (SEN) a las 11:49 de la mañana de hoy, tras la reposición de una bomba del líquido de regulación de turbina.